Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 15.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Mundo

Trump pausó los aranceles a las importaciones mexicanas

trump sheinbaum

En un gesto diplomático, Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron una conversación sobre acuerdos económicos y acuerdos internacionales para combatir el narcotráfico que derivó en que Estados Unidos frenarará los aranceles a las importaciones mexicanas.

Sheinbaum mencionó que los equipos institucionales de ambos países comenzarán a trabajar con foco en "seguridad y comercio".

Trump y Sheinbaum llegaron a un acuerdo para que se pausen los aranceles a importaciones mexicanas. En principio, la decisión será por el plazo de un mes, y tiene el objetivo de intentar frenar el tráfico de drogas entre fronteras y la migración.

Trump

Esta conversación entre mandatarios llega en un contexto en el que Trump, el sábado pasado, oficializó la amenaza comercial que había sostenido en campaña y le impuso aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canadá, 10% a las de China y también incluyó en la lista al país vecino con el que ahora logró un nuevo acuerdo.

La primera mandataria de México explicó desde sus redes que la conversación con Trump fue exitosa y que avanzaron en fortalecer su relación. Dentro de la serie de acuerdos bilaterales que pactaron está 1) México reforzará la frontera norte con 10 mil efectivos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas desde México a Estados Unidos y 2) Estados Unidos, de su lado, se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas a México.

Tras la conversación, Trump decidió que se pondrán en pausa los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas a partir del día de la charla.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum se convirtó en la primera mujer en tomar la presidencia de México en las elecciones de 2024.

Los aranceles de Trump empujan a la devaluación

Este lunes comienza la segunda fase del plan económico de Luis Caputo, en la que el ritmo de devaluación (crawling peg) se reducirá a la mitad, 1% mensual, y se bajará la tasa de referencia de 32% a 29% anual, lo que equivale a un 2,4% efectivo mensual.

Y aunque estos cambios van a tener una importante incidencia en el panorama argentino, se producen justo en el momento en que la economía mundial gira en sentido contrario ¿Por qué? Porque la decisión de Donald Trump de imponer aranceles de 25% a Canadá y México, de 10% a China y el anuncio de un arancel a la Unión Europea, aumentaron la presión devaluatoria sobre los sistemas financieros de todo el mundo.

El premarket de medianoche preanunciaba un lunes negro. El peso mexicano se derrumbaba al menor nivel del siglo frente al dólar, que cotizaba $21,24 (+2,72%) y la moneda de México seguía en retroceso. El dólar canadiense también tocaba su peor marca del siglo XXI al cotizar a 1,47 por dólar norteamericano.

Wall Street trump

El DXY, el índice que mide a la divisa de EEUU contra las seis principales monedas del mudo marcaba 109,51 puntos (+1,19%), su nivel más elevado desde setiembre de 2022.

Los inversores se apresuraron a refugiarse en bonos del Tesoro de EEUU que, al subir de precio, bajaban su rendimiento a 4,52%, el menor desde mayo pasado. El oro tocaba un récord absoluto de USD 2.822,72 por onza.

El mundo está asustado. Los índices de Wall Street y el Nasdaq, en pre-apertura, marcaban retrocesos de hasta más de 2 por ciento. Las Bolsas de Asia abrían con bajas de casi 2% como sucedía con el Nikkei de Japón y de 1,20% en el Hang Seng de Hong Kong. Los mercados chinos no sufrieron el mismo impacto y acusaban leves retrocesos. El yuan y el real brasileño soportaban firmes el aluvión de los aranceles.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?