Durante las Sesiones Extraordinarias comenzó a tratarse en la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda el proyecto de ley para eliminar las PASO. El oficialismo consiguió que el proyecto se eleve a debate en el recinto el jueves de esta semana con el apoyo de diputados clave del peronismo.
El presidente de la comisión, el oficialista Nicolás Mayoraz, confirmó que se logró "un dictamen de mayoría con 53 firmas, con 3 en disidencia, y otro 5 de un dictamen en minoría. En total se alcanzaron las 58 firmas".
En primer lugar, la versión original que planteaba el Gobierno buscaba la eliminación total de las PASO, pero comenzó a circular una versión más laxa que plantea la suspensión por un año, para que no se realicen en agosto de 2025 como está programado.
El diputado de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, cuando se abrió el recinto, anunció la decisión del oficialismo de ceder ante el reclamo opositor y cambiar el proyecto, que pasó a buscar la suspensión de las Primarias.

Unión por la Patria definió que no dará quórum para votar la suspensión de las PASO este jueves, por lo que LLA debió contar con el apoyo de casi la totalidad de las demás fuerzas para que el proyecto no perezca. El giro en el voto de cuatro diputados de UxP le permitió a LLA conseguir dictamen, por lo que el proyecto finalmente se tratará el jueves. Los diputados peronistas que habilitaron al oficialismo para debatir el proyecto de eliminación de las PASO son Ricardo Daives y Bernardo Herrera, de Santiago del Estero, y Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio de Catamarca.
Este jueves para la sesión en Diputados aparece como tema primordial el proyecto para suspender las PASO. Los demás proyectos que se debatirán son dos proyectos de Seguridad elevados por Bullrich: uno tratará la aplicación de mayores penas por reincidencia y reiterancia y otro el juicio en ausencia.