El presidente Javier Milei volvió a sorprender con sus declaraciones durante una entrevista. Además de la polémica en relación a sus dichos sobre la homosexualidad, el mandatario demostró un pobre comprensión de la historia al afirmar que “los nazis eran de izquierda”, al igual que el fascismo.
Según las palabras de Milei, es claro que el nazismo pertenece a la izquierda por el nombre mismo de la ideología. Llegó a esta conclusión después de mencionar la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista" que tuvo lugar el sábado pasado, debido a sus declaraciones en Davos, que fueron repetidas en esta misma entrevista con LN+.
“Primero que nada, quiero dejar en claro que no somos un gobierno fascista. Si fuéramos un gobierno fascista, no habría una marcha de este estilo. Hay que recordar también que nazi viene de nacional socialismo… Se tienen que hacer cargo muchachos, eran de los de ustedes, eran zurditos”, argumentó Milei desafiante.
En cuanto al fascismo italiano, Milei dijo que, debido a su énfasis en el Estado, también es una ideología de izquierda: “El fascismo también es socialismo. El propio Mussolini decía ‘dentro del Estado todo, fuera del Estado nada’. En resumen, los que terminan siendo fascistas finalmente son ellos. Tienen un accionar e impulsan iniciativas que son del estilo del fascismo”.
El nazismo y fascismo no eran socialistas
Es necesario destacar que esta interpretación del Presidente es simplista y errónea. El nazismo, creado y liderado por Adolf Hitler, promovía una ideología ultranacionalista, racista y anticomunista, características que lo ubican en la extrema derecha del espectro político. El término “socialismo” en su nombre fue una estrategia para atraer a ciertos sectores de la población, pero en la práctica, sus políticas estaban lejos de los principios socialistas tradicionales.
De hecho, para Hitler las políticas económicas basadas en la solidaridad eran un complot para destruir el poder de las razas superiores, por lo cual rechazaba específicamente la concepción socialista. Además, una vez puesta en marcha la maquinaria nazi, no solo fueron perseguidos los judíos (aunque sí eran la amplia mayoría), sino que los partidos de izquierda, desde socialdemócratas hasta comunistas, también.

En cuanto al fascismo italiano, bajo el liderazgo de Benito Mussolini, promovía un nacionalismo extremo, la exaltación del Estado (especialmente con un fuerte militarismo) y la opresión de las disidencias y las minorías, con una visión totalitaria que dista de los ideales de la izquierda, que abogan por la igualdad y la justicia social.
En 2018, seguidores de Jair Bolsonaro en Brasil iniciaron una campaña en redes sociales con estos mismos argumentos esgrimidos por Milei. En ese entonces, el politólogo alemán Kai Michael Kenkel afirmó que "si esa es la lógica, entonces ellos también tienen que afirmar que la República Democrática de Corea del Norte es una democracia y que lo mismo vale para la República Democrática Alemana (la antigua Alemania Oriental comunista)”.