Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 23.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Chau Peaje: quiénes no van a tener que pagar el TelePase y pasarán gratis

Aumento de peaje

Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), se ha informado que un grupo de conductores quedará exento del pago de peaje en las autopistas porteñas, gracias a una nueva medida destinada a promover la movilidad eléctrica y sostenible. La iniciativa, que busca fomentar una ciudad más amigable con el medio ambiente, ofrecerá bonificaciones de entre el 50% y el 100% para los vehículos con sistema Telepase.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, explicó que los autos eléctricos gozarán de una exención total en el pago del peaje, mientras que los vehículos híbridos, que combinan un motor de combustión interna con uno eléctrico, tendrán un descuento del 50%. El beneficio será válido por un período de un año, lo que representa un incentivo claro para quienes eligen opciones más sostenibles de transporte.

peaje telepase

¿Qué autos quedan exentos de pagar el peaje?

El listado de autos eléctricos que estarán completamente exentos del pago incluye modelos de marcas reconocidas como Nissan, Renault, Audi, Mercedes-Benz, Porsche y Volvo, entre otros. A continuación, algunos de los vehículos que podrán beneficiarse de esta medida:

  • Nissan Leaf
  • Renault Kwid E-Tech
  • Renault Mégane E-Tech
  • Renault Kangoo Z.E.
  • Ford Mustang Mach-E
  • Audi Q8 e-tron
  • Mercedes-Benz EQA 350 4MATIC
  • Porsche Taycan

Además de los autos eléctricos, los híbridos como el Renault Captur E-Tech y el Toyota Corolla híbrido también tendrán su lugar en esta bonificación, aunque deberán abonar solo el 50% del costo del peaje.

peaje

¿Cómo acceder al beneficio?

Para poder acceder a este beneficio, los titulares de los vehículos deben estar adheridos al sistema de Telepase. Los conductores que deseen realizar el trámite de exención deberán presentarse en las oficinas de AUSA, ubicadas en Dellepiane y Piedras, en el barrio de Parque Avellaneda. Es importante llevar la cédula verde del automóvil, que certifique que el vehículo es eléctrico o híbrido.

¿Qué pasos seguir para obtener un Telepase?

Los interesados en obtener el dispositivo deben ingresar al sitio web oficial de Telepase, completar el formulario online, elegir el método de pago y seleccionar el punto de retiro o envío del dispositivo. Luego, deberán acercarse a un punto de colocación para activar el sistema y comenzar a disfrutar de los beneficios.

aumento peaje

¿Cómo quedan las nuevas tarifas de Peaje en Ricchieri, Panamericana, Acceso Oeste y rutas nacionales?

Con esta medida, la Ciudad de Buenos Aires no solo fomenta el uso de vehículos más ecológicos, sino que también da un paso más en la modernización de la infraestructura de transporte, alineándose con las tendencias globales de sostenibilidad y reducción de emisiones contaminantes.

A partir del 12 de diciembre, en los peajes de las rutas nacionales y de algunos accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habrá nuevos aumentos, según lo dispuesto por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). Este ajuste va a afectar los tramos I a X de las rutas nacionales, el Corredor Vial N° 18, y los accesos Norte y Oeste, incluyendo la Autopista Riccheri y la Panamericana. La suba es parte de un plan de incrementos mensuales hasta fin de año.

Este incremento será el séptimo ajuste tarifario del año, luego de una primera suba que varió entre el 100% y 200% en los primeros meses. Posteriormente, se implementaron ajustes mensuales en junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre. Con esta nueva actualización, los usuarios de estos corredores viales tendrán que afrontar un nuevo golpe en sus billeteras a fin de año.

Cómo quedan los precios de los peajes en rutas y autopistas

Nuevas tarifas en Acceso Norte y Oeste:

Motocicletas: $350 - Hora pico: $450 .
Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $700 - Hora pico: $900 .
Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.400 - Hora pico: $1.700.
Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.400 - Hora pico: $1.700.
Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.100 - Hora pico: $2.600 .
Vehículos de 5 o 6 ejes: $2.800 - Hora pico: $3.400.
Vehículos de más de 6 ejes: $3.500 - Hora pico: $4.200.

Las nuevas tarifas en Autopista Ricchieri:

Motocicletas: $550 - Hora pico: $650 .
Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.100 - Hora pico: $1.300 .
Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.100 - Hora pico: $2.600 .
Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $2.100 - Hora pico: $2.600 .
Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $3.100 - Hora pico: $3.800 .
Vehículos de 5 o 6 ejes: $4.100 - Hora pico: $5.100.
Vehículos de más de 6 ejes: $5.100 - Hora pico: $6.300.

Los nuevos valores en rutas nacionales:

Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.300 .
Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.600.
Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $3.800 .
Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $5.100 .
Vehículos de 5 o 6 ejes: $6.300.

Los nuevos valores para las rutas del Corredor Vial 18:

Peaje Zárate.
Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.600 .
Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $3.100 .
Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $3.100 .
Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $4.700 .
Vehículos de 5 o 6 ejes: $6.200 .
Vehículos de más de 6 ejes: $6.200 .

Peajes Colonia Elía, Yeruá y Piedritas.
Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $900 .
Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.700.
Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.700 .
Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.600 .
Vehículos de 5 o 6 ejes: $3.400 .
Vehículos de más de 6 ejes: $3.400 .

Peaje Isla La Deseada (Puente Rosario-Victoria).
Motos: $450 .
Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $900 .
Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.700.
Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.700 .
Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.600 .
Vehículos de 5 o 6 ejes: $3.400.
Vehículos de más de 6 ejes: $4.200 .

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.