Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 20.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Ciencia

El asteroide "asesino de ciudades": la fecha clave que preocupa a los expertos

asteroide

Un asteroide espacial con una potencia destructiva equivalente a 500 bombas de Hiroshima podría impactar contra la Tierra en 2032. Aunque la probabilidad de que eso ocurra es apenas del 1,6 %, los expertos ya trabajan en estrategias de defensa para mitigar cualquier posible riesgo.

Detectado por primera vez el 27 de diciembre de 2024 en el Observatorio El Sauce en Chile, el asteroide 2024 YR4 mide entre 40 y 90 metros de ancho y sigue una órbita altamente elíptica que lo trae cerca de la Tierra cada cuatro años. Si bien su próximo acercamiento será en 2028, los cálculos actuales indican que el 22 de diciembre de 2032 podría convertirse en una amenaza real.

Ante la posibilidad de impacto, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) emitió un comunicado clasificándolo en el nivel 3 de la escala de impacto de Torino. Esto activó protocolos de defensa planetaria que incluyen la posible intervención de la ONU y la planificación de misiones de desvío.

asteroide nasa

El Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), liderado por la Agencia Espacial Europea (ESA), se reunirá en Viena para evaluar las opciones. Entre las estrategias en análisis figura el uso de un impactador cinético, similar a la misión DART de la NASA en 2022, que logró modificar la trayectoria del asteroide Dimorphos.

¿Qué pasaría si impacta el asteroide?

De concretarse el impacto, los puntos de colisión más probables incluyen el este del Océano Pacífico, Sudamérica, el Atlántico, África y Asia del Sur. Un evento de esta magnitud generaría una explosión en la atmósfera, liberando una energía de aproximadamente ocho megatones de TNT. En un entorno urbano, esto equivaldría a la destrucción total de una ciudad entera y sus alrededores.

Tierra asteroide inteligencia artificial

El antecedente más cercano es el Evento de Tunguska en 1908, cuando un objeto de tamaño similar explotó sobre Siberia, arrasando 2.000 kilómetros cuadrados de bosque.

Tranquilidad, pero sin bajar la guardia por el asteroide

Los científicos aseguran que, aunque las probabilidades son bajas, la vigilancia constante es clave. “Las probabilidades son altas de que no impacte la Tierra y, con nuevas observaciones, ese riesgo probablemente se reduzca a cero”, explicó Bruce Betts, de La Sociedad Planetaria.

Mientras tanto, el mundo sigue atento a la evolución de los estudios, confiando en que la ciencia pueda anticiparse a una amenaza que, aunque lejana, no deja de ser inquietante.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.