Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 23.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

El Bolsón: el fuego afectó a 120 familias e identificaron a los presuntos responsables de los incendios

Incendios en El Bolsón

El fuego sigue causando estragos en El Bolsón y varias otras partes de la Patagonia, habiendo focos activos tanto en Río Negro como en Neuquén, donde ardieron ya casi 5000 hectáreas del Parque Nacional Lanín, y Chubut, con cerca de 3000 consumidas en Epuyén. En todos los casos, los lugareños sostienen que el inicio de los incendios forestales fue intencional.

En las últimas horas, el Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) de El Bolsón comunicó que el incendio en la zona de La Confluencia, Mallín Ahogado, sigue activo. En ese contexto, 120 familias fueron “damnificadas”, registrándose un centenar de casas destruidas, además de un vecino fallecido identificado como Ángel Reyes.

“Los focos de mayor actividad se mantienen dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), avanzando principalmente hacia las partes altas de la montaña”, indicaron desde el COEM de El Bolsón.

Identificaron a los presuntos responsables en El Bolsón, pero se fugaron

Según levantó la prensa local, las autoridades provinciales habrían identificado a los culpables del desastre, pero estos se habrían dado a la fuga antes de que fuera posible capturarlos. “Estamos ante un hecho intencional y delictivo”, afirmó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Los peritos a cargo de la investigación encontraron bidones y una botella en la zona donde comenzó el incendio de El Bolsón, por lo cual el gobernador sostuvo que “podemos confirmar que fue intencional”. Más aun, el subjefe de la policía provincial, Elio Tapia, detalló que los sospechosos fueron identificados, pero se fugaron en una camioneta. Desde la fuerza agregaron que implementarán procedimientos de control vehicular para intentar capturarlos.

Incendios forestales El Bolsón

Aunque desde algunos sectores se intentó poner la responsabilidad por los incendios en las comunidades mapuche, ninguna prueba respaldó esa suposición. A ese respecto, el dirigente Facundo Jones Huala apareció públicamente durante la presentación de un libro y aseguró que, en la zona, “hace muchos años que quieren lotear, hacer negocios como hacen siempre”.

“Está toda esa mentira de que andamos prendiendo fuego bosques o que dañamos donde nosotros vivimos, donde viven nuestras comunidades. Jamás lo hemos hecho. No tiene ningún sentido. En El Bolsón hay comunidades arrasadas por el fuego del huinca”, remarcó, según citó el portal Río Negro. El término huinca se utiliza para referir al hombre blanco.

Juntan donaciones

En medio de la situación que golpea a la gente de El Bolsón, diferentes campañas solidarias se fueron activando, divulgándose los alias de algunas cuentas o direcciones para destinar donaciones. En ese sentido, la Universidad Nacional de Río Negro abrió un fondo para “la compra de insumos fundamentales para combatientes y familias afectadas”, al que se puede contribuir mediante el alias solidaridad.unrn.mp, a nombre de Federico Juan Vercelli.

También es posible enviar dinero a Somos Asociación Civil Acercar, un espacio de investigación ambiental que recauda fondos con los mismos fines a través del alias ayudaincendios, que dirige a una cuenta a nombre de la asociación. De igual modo, innumerables campañas de recaudación de dinero o insumos circulan en este momento por Twitter, Facebook e Instagram.

La situación en Neuquén

Según información del Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Sistema Provincial de Manejo de Fuego, sigue activo el incendio en Valle Magdalena, donde ya ardieron 4986 hectáreas. En el área trabajan unos 100 brigadistas y otras 15 personas dedicadas a tareas técnicas.

Parque Nacional Lanín

Como si la situación no fuese ya lo suficientemente caótica, los brigadistas debieron actuar ayer ante un nuevo foco en Villa La Angostura, de origen notoriamente intencional. La prensa municipal comunicó que el fuego se habría producido con papel y algún combustible, en las inmediaciones del Paseo Barreiro. “La situación fue controlada inmediatamente” tras el alerta de un vecino, añadieron.

La situación en Chubut

Actualmente, en Chubut se combaten tres focos en el paraje El Pedregoso, entre El Hoyo y Epuyén, iniciados esta madrugada de forma simultánea. Una vez más, pesa fuerte la hipótesis de un comienzo intencional. Las hectáreas quemadas en Epuyén ya se acercan a las 3000.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.