El arroyo Sarandí, en Villa Inflamable (Avellaneda), apareció teñido completamente de rojo. Los vecinos de la zona compartieron las impactantes imágenes que rápidamente se viralizaron y mostraron una escena casi bíblica.
La situación reavivó las sospechas sobre el vertido ilegal de sustancias en el arroyo, ya que en las cercanías operan diversas industrias, incluidas destilerías y curtiembres. Ante esta preocupación, la Municipalidad de Avellaneda recogió muestras del agua y confirmó la presencia de anilina, un compuesto utilizado en la industria textil y química.
Las autoridades realizaron la denuncia correspondiente ante la Autoridad del Agua, organismo dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, encargado de investigar el origen de la sustancia.

Según fuentes municipales, la anilina podría provenir de una fábrica textil o curtiembre que haya desechado residuos contaminantes en el curso de agua, intencionalmente o por algún desperfecto. Por este motivo, también se dio aviso al Ministerio de Ambiente bonaerense, que ya está realizando peritajes para determinar las medidas a seguir.
Denuncias de los vecinos del arroyo: "No es la primera vez que ocurre"
María Ducomls, vecina de 52 años, relató que el arroyo Sarandí ha presentado diversas coloraciones en el pasado, desde gris y verde hasta tonalidades violetas y azuladas, acompañadas de fuertes olores nauseabundos. "Cuando el agua está podrida, se ve con grasa arriba, bien marrón, parece aceite", describió.

Ducomls señaló como posible responsable a una empresa de tratamiento de residuos especiales y peligrosos, que opera en la zona desde 1993 y que ha sido denunciada en reiteradas ocasiones. "Cada vez que el camión cisterna llega a la empresa, pasa esto", afirmó, y cuestionó la falta de control de las autoridades. "Dicen que no encuentran nada, que está todo bien, y no pasa nada", reclamó.
Claudia, otra vecina, aseguró que la problemática es recurrente y evidenció el abandono en el que se encuentra la comunidad. "No es la primera vez que vemos esto. Somos los olvidados. En la zona falta mucho, ni siquiera tenemos agua potable", lamentó.

Mientras tanto, la comunidad de Villa Inflamable espera respuestas y soluciones concretas ante una situación que pone en riesgo tanto la salud de los vecinos como el ecosistema del arroyo Sarandí.