El pianista y director de orquesta argentino Daniel Barenboim anunció que padece la enfermedad de Parkinson. En los últimos años, el reconocido artista de 82 años renunció a varios compromisos alegando problemas de salud, pero no había mayores precisiones hasta ahora.
“Mucha gente estaba preocupada por mi salud, y me ha emocionado mucho ver el apoyo recibido en estos tres últimos años”, declaró en un comunicado el músico israelo-argentino. En enero de 2023, Barenboim dejó por “razones de salud” la dirección de la Ópera de Berlín, que ocupaba desde hacía tres décadas. Tres meses antes había anunciado que padecía una “enfermedad neurológica grave”.
Pese a todo, el maestro afirmó que quiere “mantener tantos compromisos profesionales como sea posible”. Según dijo, Barenboim considera ahora “su mayor responsabilidad” continuar con la orquesta para jóvenes West-Eastern Divan, un proyecto para promover el diálogo entre Israel y el mundo árabe.
Barenboim la fundó en 1999 junto al intelectual palestino Edward Said, que murió en 2003, y cuenta con músicos originarios de varios países de Oriente Medio, que habitualmente ofrecen giras por todo el mundo. “Para mí, es esencial garantizar la estabilidad a largo plazo y el desarrollo de la orquesta”, dijo en el comunicado.

“Seguiré dirigiendo la West-Eastern Divan cada vez que me lo permita mi salud. Al mismo tiempo, desempeñaré un rol activo velando por que Divan tenga la posibilidad de trabajar con otros excelentes directores de orquesta en el futuro", agregó.
Barenboim, que también tiene nacionalidad española, creó en 2004 en Sevilla la Fundación que lleva su nombre y el de Edward Said. En 2016 creó en Berlín la Academia Barenboim-Said, en la que jóvenes virtuosos israelíes y árabes reciben una formación de alto nivel que incluye filosofía, historia y literatura.