Diputados le dio media sanción a la suspensión de las PASO este jueves tras un extenso debate y la sesión extraordinaria continúa para decidir sobre temas de seguridad impulsados por Bullrich, como Reiterancia y Juicio en Ausencia.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley que propone la suspensión de las PASO con 162 votos a favor. Ahora el proyecto de reforma electoral para suprimir las Elecciones Primarias pasará al Senado.
El Gobierno consiguió la media sanción a la ley de suspensión de las PASO con un Congreso conformado por 244 diputados presentes y 13 ausencias, 6 de ellas del bloque Unión por la Patria. La votación tras el debate quedó en 162 afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones con el apoyo de miembros de diferentes fuerzas, como el PRO, la UCR, y La Libertad Avanza (LLA). A esto se sumaron algunos integrantes de la oposición.

Los votos clave de un sector del peronismo para lograr la suspensión de las PASO llegaron de la mano de los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). Zamora sostuvo: "Mi posición es pública de hace más de 4 o 5 años, cuando le pedí junto con todos los gobernadores de mi región al entonces presidente, que suspendiera las en la pandemia, luego fui uno de los que impulsó la propuesta con la firma de 21 gobernadores, que lamentablemente, no prosperó".
La versión original que planteaba el Gobierno buscaba la eliminación total de las PASO, pero tras la propuesta en comisiones, llegó a la Cámara baja una versión del proyecto que plantea la suspensión por este año de las Primarias. Esa es la versión que recibió media sanción y que ahora se elevará a la Cámara alta.
Este jueves los demás proyectos que se debaten en Diputados son dos propuestas de Seguridad elevadas por Bullrich: una sobre la aplicación de mayores penas por reincidencia y reiterancia y otro debate es sobre el Juicio en ausencia.