Pepe Mujica opinó sobre la asunción de Donald Trump y el viraje a la derecha en América en medio de un complicado cuadro de salud, a raíz del cáncer que padece.
El expresidente socialista de Uruguay se reunió con el presidente de Chile, Gabriel Boric, y volvió a su programa de radio semanal en Radio 10, desde donde criticó las ideas libertarias de los gobiernos de Milei y Trump y el uso del concepto de "libertad" por parte de Milei para darle una connotación asociada a la desregulación y la meritocracia.
"Está manoseado el conocimiento porque se llaman liberales y de liberales no tienen ni un moco", sostuvo Mujica al aire en su reaparición después de que comunicara que su estado de salud no mejorará.
En este sentido, Mujica recordó el origen del pensamiento liberal y sostuvo: "Estoy podrido de que revuelquen al pobre liberalismo". A continuación, expresó: "La revolución liberal fue algo grandioso en la historia del pensamiento humano. Nos enseñó a convivir organizadamente con diferencia y eso fue un salto cultural contra el despotismo".

Qué dijo Pepe Mujica sobre Milei y Trump en su última aparición
La crítica de Mujica a las políticas de Milei llega tras los dichos del presidente contra la diversidad sexual. "Lo que están haciendo ahora, de reducir el liberalismo a una mera cuestión de mercado, es pisotear la historia ideológica del verdadero liberalismo".
Y sumó una advertencia sobre este tipo de decisiones antipopulares de parte de los gobernantes: "Están organizando el autoritarismo y el liberalismo tiene un régimen contra eso, contra el dogmatismo de las monarquías absolutas. Fue una revolución del pensamiento humano que, además, nos ayudó a crear las bases de tolerancia que hacen posibles la democracia".
Al mismo tiempo, apuntó contra el creciente poder político que están obteniendo los hombres de la industria TECH, como Elon Musk: "Es una especie de feudalismo de la gran concentración de la riqueza. Porque gente como Elon Musk ambicionan liquidar la intermediación de las formas tradicionales de política y ser sustituidos por estos ultra magnates millonarios que asumirían".
Pepe Mujica reveló que tiene un cáncer irreversible
Pepe Mujica confirmó que el cáncer de esófago que había combatido el año pasado volvió y se expandió por su cuerpo. En una entrevista con el semanario Búsqueda, el expresidente uruguayo, de 89 años, se mostró lúcido pero resignado, anunciando que está en el tramo final de su vida.
En el living de su casa, junto a su compañera de vida, Lucía Topolansky, el exmandatario habló sin vueltas sobre su situación. "El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", confesó con la crudeza que lo caracteriza.
Mujica ya había enfrentado un tratamiento riguroso en 2024, sometiéndose a 32 sesiones de radioterapia que inicialmente habían dado buenos resultados. Sin embargo, esta vez, el panorama es diferente. "Le pedí a los médicos que no me hagan sufrir al pedo. Que me pichicateen y, cuando me toque, me muero. Así de simple. Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué", aseveró.

La despedida de Mujica del pueblo uruguayo
La entrevista fue mucho más que una actualización de su estado de salud: fue una despedida para los uruguayos y para toda la región que lo admira. "Lo que quiero es despedirme de mis compatriotas. Es fácil respetar a los que piensan como uno, pero el fundamento de la democracia es respetar a los que piensan distinto. A todos mis compatriotas les doy un abrazo", remarcó, mientras sus ojos se llenaban de lágrimas.
Finalmente, Pepe Mujica dijo que no dará más entrevistas ni tendrá apariciones públicas. "Lo único que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", concluyó.