Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 24.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Economía

Subsidios: quiénes y cómo pueden inscribirse en el RASE para las tarifas de luz y gas

Tarifas de servicios - subsidios - aumento

Los usuarios residenciales de electricidad y gas natural pueden solicitar descuentos en sus tarifas a través del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). Para acceder al beneficio, los hogares deben cumplir con ciertos requisitos socioeconómicos, principalmente relacionados con los ingresos del grupo familiar y otros criterios patrimoniales.

Las facturas de luz y gas están compuestas por cuatro elementos: el costo de la energía, el transporte, la distribución y los impuestos. La subvención estatal impacta directamente en el precio de la energía, reduciendo el monto final que pagan los consumidores. Desde 2022, la asignación de los subsidios se determina mediante un esquema de segmentación basado en los ingresos de los hogares en relación con la Canasta Básica Total (CBT) del Indec, que marca el umbral de la pobreza.

subsidios

Quiénes pueden acceder a los subsidios

Para obtener la bonificación en las tarifas de energía, los hogares deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener ingresos netos menores a 3,5 veces la Canasta Básica Total para un hogar tipo 2 ($3.585.522,50 mensuales según datos de diciembre). En la Patagonia, el límite se amplía en un 22%, alcanzando los $4.374.337,45 por mes.
  • No poseer tres o más inmuebles.
  • No contar con tres o más vehículos con menos de cinco años de antigüedad.
  • No ser titular de una aeronave o embarcación de lujo.
  • No poseer activos societarios que reflejen capacidad económica plena.
tarifas luz

Cómo inscribirse en el RASE

Para completar el trámite online y acceder a los subsidios, la Secretaría de Energía de la Nación recomienda tener a mano los siguientes datos o documentación:

  • Número de medidor y número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS, que figuran en la factura de luz y gas. Se pueden consultar en: https://www.argentina.gob.ar/subsidios/facturas.
  • Último ejemplar del DNI.
  • Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Ingresos netos de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Si en el domicilio funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom, se debe proporcionar el número de registro.

Una vez reunidos esos datos, se debe rellenar el formulario disponible en este enlace.

gas

Cambios en los subsidios

La Secretaría de Energía dispuso recientemente una reducción progresiva en los subsidios para hogares de ingresos medios y bajos a partir de febrero. Aunque la normativa indicaba un recorte inmediato, las autoridades aclararon que la baja será gradual a lo largo del año. Inicialmente, se preveía que el descuento para los N2 pasara del 71,2% al 65% y el de los N3 del 55,94% al 50% en electricidad. Para el gas, las bonificaciones actuales del 64% y el 55% también se reducirán progresivamente.

Con estas modificaciones, se recomienda a los usuarios revisar su situación y actualizar sus datos en el RASE para seguir accediendo a los subsidios.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Es Agro
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Policiales
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó un Habeas Corpus preventivo y colectivo para proteger los derechos de quienes participen en la marcha de los jubilados.
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Es Agro
La chicharrita causó estragos en el maíz durante la campaña 2023/24. Hoy, con nuevos híbridos, igual piden "no relajarse".
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció que donará una casa a Bahía Blanca por cada gol que haga la Selección de acá a fin de año.