Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 29.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Murió el dólar blue: esta es su alternativa sin restricciones que sigue bajando de precio

Con un dólar blue en constante cambio, el mercado de criptomonedas sigue tomando fuerza como una alternativa cada vez más popular para los ahorristas argentinos.
dólar blue

Con un dólar blue en constante cambio, el mercado de criptomonedas sigue tomando fuerza como una alternativa cada vez más popular para los ahorristas argentinos. Especialmente, cuando se trata de proteger sus ahorros frente a la volatilidad del peso.

En este contexto, las stablecoins, también conocidas como "dólar cripto", se presentan como una opción atractiva, y su comportamiento podría anticipar lo que está por venir para el valor del dólar blue.

Este jueves 6 de febrero, el dólar blue experimentó una baja de $5, situándose en $1.190 para la compra y $1.210 para la venta. Sin embargo, las criptomonedas en plataformas digitales, particularmente las stablecoins, mantienen cotizaciones ligeramente por debajo de la divisa paralela, lo que está llamando la atención de los ahorristas.

No es dólar blue: ¿Qué son las stablecoins y cómo se relacionan con el dólar?

Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener su valor estable, vinculándose generalmente con activos más sólidos como metales preciosos, recursos naturales o monedas fiat como el dólar. En el caso de Argentina, las stablecoins que más se negocian son las que siguen el valor del dólar en una relación 1:1, convirtiéndolas en una opción digital accesible y confiable para aquellos que desean dolarizar sus ahorros.

Dólar Blue

La ventaja principal de las stablecoins es que minimizan la volatilidad, lo que las convierte en una alternativa atractiva frente a la incertidumbre económica. Además, muchos ahorristas consideran que las cotizaciones de estas monedas digitales sirven como un termómetro para anticipar el comportamiento futuro del dólar blue en el país.

El dólar cripto: ¿Un nuevo indicador de la cotización informal?

El dólar cripto, específicamente el USDT (Tether), es la stablecoin más aceptada en el mercado argentino. Actualmente, se puede conseguir a un valor de $1.214,8 en el popular exchange Binance, lo que lo coloca por debajo del dólar blue. Esta diferencia en las cotizaciones está generando un interesante debate entre los inversores, ya que, en ocasiones, las stablecoins como USDT y DAI logran anticipar los movimientos del mercado informal, especialmente cuando este se encuentra cerrado, como suele ocurrir durante eventos políticos o electorales.

Además, los valores de las stablecoins pueden variar entre diferentes exchanges. Según CriptoYa, algunas plataformas pueden llegar a cotizar USDT hasta $1.236, lo que muestra una pequeña diferencia dependiendo del lugar de compra. Sin embargo, la relación 1:1 con el dólar sigue siendo una característica clave que mantiene a esta moneda como una de las más utilizadas en el país.

¿Por qué la demanda de USDT sigue creciendo?

USDT es una de las primeras stablecoins vinculadas al dólar y fue lanzada en 2014, convirtiéndose en una opción popular entre los inversores que buscan estabilidad en el volátil mundo de las criptomonedas. Su facilidad para ser comprada en cualquier momento del día y su cotización estable frente al dólar la posicionan como la preferida por los ahorristas argentinos.

dólar blue

Este comportamiento de la stablecoin, junto con su amplia circulación y alta demanda, refleja la confianza de los inversores en el dólar como una moneda más fiable en comparación con el peso argentino. Por eso, muchos analistas coinciden en que la cotización de USDT es un buen indicador de las expectativas sobre el futuro del dólar y su relación con la economía argentina.

El mercado cripto y las stablecoins están ganando cada vez más protagonismo como una herramienta para resguardar los ahorros frente a la inflación y la inestabilidad del peso argentino. Si bien el dólar blue sigue siendo un referente clave, la cotización de las criptomonedas como USDT puede anticipar ciertos movimientos y brindar a los inversores una visión más clara de las tendencias futuras del mercado paralelo. Para aquellos que buscan protección frente a la volatilidad, el "dólar cripto" se presenta como una opción cada vez más atractiva.

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando
Es Agro
Se llevará a cabo en el marco de la muestra Todo Láctea entre el 13 y 15 de mayo, en la localidad de santafesina de Esperanza.
Tecnología
Muchos usuarios de Chromecast se encontraron con que sus dispositivos dejaron de funcionar de un momento a otro. ¿Cómo remediarlo?