La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue del 3,1% en enero, solo dos puntos básicos menos que el dato de diciembre, donde la inflación porteña se ubicó en 3,3%. Aunque tuvo una leve desaceleración, acumuló un 100,6% de interanual.
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) publicó el informe con el dato de inflación del primer mes del año, enero de 2025, y mostró que la inflación de la Ciudad quedó en 3,1%.
El dato oficial informó que, dentro del total, la variación en la inflación de enero entre Diciembre de 2024 y el primer mes del año respondió fundamentalmente a las subas en los siguientes rubros: Restaurantes y hoteles, que registró una suba del 0,67% por el aumento en los alojamientos por motivos turísticos; luego le sigue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un aumento del 3,1% que se vio afectado principalmente por la suba de los alquileres.

La categoría Transporte aumentó un 3,9% por la suba en los precios de los pasajes aéreos. Recreación y cultura fue uno de los rubros más inflados, con un 7,7% arriba por la suba de los paquetes turísticos. Alimentos y bebidas no alcohólicas también subió un 1,9%, por las comidas preparadas en restaurantes, bares y casas de comida. En conjunto estos rubros aportaron 2,44 puntos porcentuales al alza del Nivel General.
A su vez, los rubros que más subieron en Enero de 2025 respecto de Enero de 2024 son Bebidas alcohólicas y tabaco, con una suba de 114,2%. Seguros y servicios financieros, con 219,2%, Educación, con 154,6% y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una suba del 147,4%.
Inflación: las consultoras vaticinan que el dato esté entre el 2% y el 2,5%
Respecto de la inflación general de Enero 2025, que se publica en pocos días, la predicción de las consultoras privadas es que se ubicará entre 2% y 2,5% en el primer mes del año. Si se cumplen estas predicciones, el número estará por debajo del 2,7% de diciembre.
El IPC de Diciembre 2024 mostró que la inflación aumentó al 2,7% respecto de noviembre de este mismo año y marcó 117,8% interanual. Cabe resaltar que el mes anterior la cifra de la inflación había llegado a 2,4%. En ese sentido, el Gobierno apuesta a continuar con el camino a la baja.
