Una pareja de lesbianas de 26 y 24 años fue brutalmente golpeada por un hombre en plena calle mientras paseaban por el barrio porteño de Recoleta. Según denunciaron, el atacante cuestionó que "estaban vestidas como hombres”. La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) señaló que se trató de "otro caso de violencia" hacia la comunidad homosexual.
Ocurrió el miércoles, a alrededor de las 18.30. Las chicas, identificadas como Y.Q. y A.D, caminaban tomadas de la mano por la vereda de la calle Ecuador, a la altura de Córdoba, cuando un hombre que iba en bicicleta se detuvo, les impidió el paso y les habría dicho: “¿Te puedo hacer una pregunta? ¿Por qué te vestís como hombre si sos mujer?”. Acto seguido, habría golpeado en la cara una de las mujeres, que quedó tirada en el piso.
El golpe la dejó inconsciente y le provocó fractura nasal, fractura de un diente, contusiones en la cabeza y lesiones en la nuca. Mientras el agresor intentaba escapar, su pareja quiso retenerlo, y este terminó dejándole heridas en su brazo. El atacante se encuentra preso, imputado por lesiones graves, gracias a que un testigo logró retenerlo hasta que se acercó la policía al lugar de los hechos.
“Los discursos de odio tienen consecuencias”, sostuvo la FALGBT en un comunicado sobre el episodio. La Oficina del Presidente anunció el miércoles la modificación de la Ley de Identidad de Género, entre otras razones, para darle “combate frontal al extremismo de género”, tras las repudiables declaraciones de Javier Milei sobre la homosexualidad y la pedofilia.

La FALGBT consideró que "esos discursos intentan construir un enemigo” en el imaginario social, situación que luego se traduce en actos de violencia como este. “Ante la gravedad del ataque desde la Defensoría LGBT+ y Observatorio de Crímenes de Odio, solicitaron una reunión urgente con el fiscal de la causa, Santiago Almeida, de la Unidad Fiscal Este”, señaló en un comunicado la organización. Cabe recordar que hace poco más de una semana un hombre prendió fuego la casa de una familia de dos mujeres lesbianas y su hija en Cañuelas, después de una larga secuencia de actos de hostigamiento.
Por su parte, desde el Observatorio de Crímenes de Odio afirmaron que desde la asunción de Milei vienen denunciando "un incremento de ataques en la vía pública contra personas LGBT+". "El discurso de odio promovido desde el gobierno ha generado un efecto legitimador en sectores de la sociedad, donde la violencia es vista como una respuesta válida frente a la existencia de la comunidad LGBT+”, afirmó la coordinadora, Vanesa Calderón, a Página 12.