El peronismo quedó marcadamente fragmentado durante la votación de la suspensión de las PASO, proyecto que logró media sanción este jueves en Diputados. En un escenario sin precedentes desde la asunción de Milei, los legisladores de Unión por la Patria votaron de múltiples maneras diferentes, y los votos afirmativos de buena parte del bloque permitieron que la propuesta prospere.
En total, del peronismo surgieron 43 rechazos, 25 votos positivos, 24 abstenciones y 6 ausencias. Entre los rechazos, se contaron los diputados más alineados con Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires, al igual que otros dirigentes destacados como Máximo Kirchner y Leopoldo Moreau.
La fracción del peronismo que votó a favor de suspender las PASO se corresponde con los legisladores de Catamarca y Santiago del Estero, que responden respectivamente a Raúl Jalil y Gerardo Zamora y que, durante la discusión en comisiones, habían apoyado el avance de la propuesta. También acompañaron nueve diputados alineados con Sergio Massa, los tres mendocinos y Pablo Yedlin, aliado con el exgobernador tucumano Juan Manzur.

Entre las motivaciones de cada uno, primaron intereses específicos como la conveniencia de los gobernadores de Mendoza, Santiago del Estero y Catamarca; la voluntad de los alineados con Cristina en PBA para que Kicillof no desdoble las elecciones; y la estrategia de Manzur para competir contra Osvaldo Jaldo.
Se abstuvieron los legisladores del peronismo que responden a Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja), al igual que los sanjuaninos y los chaqueños. Por su parte, el presidente del bloque Germán Martínez se abstuvo para no contribuir al ya profundo quiebre.
"Me hago cargo cuando tenemos la plena unanimidad en un posicionamiento y también me hago cargo, y nos hacemos cargo los compañeros y compañeras, cuando esas posiciones no nos permiten tener una expresión unificada", reconoció Martínez.

Finalmente, seis diputados de UxP se ausentaron: Tanya Bertoldi (Neuquén), Carlos Cisneros (Tucumán), Julio Pereyra (Buenos Aires), Lorena Pokoik (CABA), Natalia Chacur (San Luis) y Daniel Gollán (Buenos Aires).
La suspensión de las PASO triunfó en Diputados con 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones.