San Lorenzo visita a Vélez Sarsfield por el partido correspondiente a la cuarta fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar sitios como Pelota Libre para hacerlo?
El Fortín se encuentra inmerso en una crisis porque no ganó ni marcó goles en ninguno de los tres partidos que disputó en 2025: cayó 3-0 ante Tigre, en Victoria, en la primera jornada, perdió 1-0 de local ante Platense y viene de ser derrotado 2-0 por Instituto en Córdoba. Tras la salida de Gustavo Quinteros de la dirección técnica, asumió Sebastián Domínguez, quien es ídolo del club pero que debe mostrar resultados para garantizar su continuidad.
Por su parte, el Ciclón intentará aprovechar la oportunidad para seguir en la pelea por los primeros puestos. Los dirigidos por Miguel Ángel Russo están invictos en el torneo: vienen de ganarle a Talleres por la mínima y a Gimnasia por 2 a 0 y de empatar con River 0 a 0.

El encuentro contará con el arbitraje de Facundo Raúl Tello Figueroa, que estará secundado por Gabriel Chade y Cristian Navarro, mientras que el cuarto árbitro será Lucas Comesaña.
Cómo ver Vélez vs San Lorenzo y por qué no en Pelota Libre
El partido se juega desde las 18 horas en el Estadio José Amalfitani, a pesar de las duras críticas que recibió el estado del campo de juego tras el partido ante Platense. La transmisión estará a cargo de ESPN Premium, canal disponible contratando el pack fútbol en las cableoperadoras.
Sin embargo, muchas personas buscan alternativas ilegales como Pelota Libre para ver el evento sin pagar una suscripción. Esto no solo es ilegal, sino que también implica riesgos significativos, desde virus y malware hasta la posibilidad de exponer información personal a ciberdelincuentes. La mejor manera de disfrutar del partido sin problemas es a través de las transmisiones oficiales.

Existen varias razones para no elegir Pelota Libre. Entre ellas se destacan:
- Legalidad dudosa Pelota Libre es una página que no tiene los derechos de transmisión de los partidos, lo que significa que está operando de manera ilegal. Ver los partidos a través de estos portales puede exponer a los usuarios a acciones legales, tanto a nivel personal como colectivo, ya que se está violando la propiedad intelectual de las ligas y equipos involucrados.
- Riesgos de seguridad en línea Al acceder a páginas de transmisión ilegal, los usuarios están expuestos a riesgos de seguridad como el robo de datos personales, virus y malware. Estos sitios suelen estar llenos de anuncios invasivos y pop-ups que pueden infectar tu dispositivo con software malicioso.
- Calidad de la transmisión La calidad de las transmisiones en sitios ilegales como Pelota Libre rara vez es buena. Es común que los partidos se vean en baja resolución o que se interrumpan constantemente debido a fallos en el servidor o bloqueos por parte de los proveedores de contenido. Si deseas disfrutar del partido sin interrupciones, es mejor optar por canales oficiales.
- Falta de soporte y control de calidad A diferencia de las plataformas legales como ESPN Premium, que cuentan con un servicio de atención al cliente eficiente y control de calidad en sus transmisiones, en Pelota Libre no hay ninguna garantía de que el servicio funcione correctamente. Los usuarios pueden enfrentar problemas técnicos sin poder obtener asistencia.
- Publicidad engañosa Muchas veces, en sitios como Pelota Libre, la publicidad no solo es invasiva, sino que también es engañosa. Los anuncios pueden llevarte a sitios fraudulentos, donde se te podría pedir información personal o financiera, poniendo en riesgo tu privacidad.
- Apoyo a prácticas ilegales Al consumir contenidos a través de plataformas como Pelota Libre, estás fomentando la piratería en el deporte, lo que afecta económicamente a los clubes, las ligas y a los propios jugadores, quienes no reciben su justa compensación por su trabajo.
- Falta de comentaristas profesionales y análisis En plataformas legales, como ESPN Premium, los usuarios pueden disfrutar de una transmisión profesional, con comentaristas expertos que aportan análisis detallados y contexto sobre los partidos. En sitios como Pelota Libre, generalmente se carece de estos elementos, lo que resta calidad a la experiencia.
