Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 30.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Sociedad

FERIADOS 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo

Todos se preguntan cuánto falta para los próximos feriados. ¿Cuáles son y qué otros fines de semana largos le quedan al 2025?
feriados

Aunque el mes de febrero sea más corto que el resto, todos se preguntan cuánto falta para los próximos feriados. ¿Cuáles son y qué otros fines de semana largos le quedan al 2025?

Los feriados son momentos clave en el calendario de cualquier trabajador o estudiante, ya que representan una oportunidad ideal para hacer una pausa en la rutina diaria y dedicar tiempo a la familia, el descanso o el ocio. Para muchos, estos días libres son la excusa perfecta para planificar escapadas, recorrer distintos rincones del país o simplemente relajarse en casa y recargar energías. Pero más allá de su función recreativa, los feriados nacionales cumplen un rol fundamental en la cultura y la historia de Argentina.

A lo largo del año, el calendario oficial de feriados es establecido por el Gobierno Nacional y contempla una combinación de fechas conmemorativas, celebraciones religiosas y días festivos de importancia histórica. Estos días no solo permiten recordar y homenajear eventos clave en la construcción de nuestra identidad como nación, sino que también tienen un impacto significativo en la economía, en especial en sectores como el turismo y el comercio.

feriados

Durante los fines de semana largos, destinos como la Costa Atlántica, Bariloche, Mendoza, Salta o Córdoba suelen recibir una gran afluencia de visitantes, generando una importante derrama económica en hoteles, restaurantes, transporte y actividades recreativas.

El turismo interno es uno de los motores fundamentales de la economía argentina, y los feriados funcionan como una herramienta estratégica para potenciarlo. De hecho, la implementación de feriados puente o con fines turísticos ha demostrado ser una medida efectiva para incentivar el movimiento de personas dentro del país y fortalecer las economías regionales.

Cómo se dividen los feriados en Argentina

El esquema de feriados en nuestro país se organiza en dos grandes categorías: feriados inamovibles y feriados trasladables. La diferencia entre ambos radica en la posibilidad de modificar la fecha de celebración para fomentar la actividad turística y generar fines de semana largos, algo que se ha convertido en una estrategia clave para la reactivación económica de muchas localidades del interior del país.

Los feriados inamovibles son aquellos que se celebran en una fecha fija y no pueden ser modificados. Suelen estar vinculados a hechos históricos trascendentales o festividades religiosas de gran relevancia. Ejemplos de estos son el 25 de mayo, que conmemora la Revolución de Mayo de 1810, el 9 de julio, día en que se declaró la independencia del país en 1816, y el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en homenaje a las víctimas de la última dictadura militar.

Por otro lado, los feriados trasladables son aquellos cuya fecha puede modificarse para generar fines de semana largos, lo que impulsa el turismo interno y dinamiza la economía de muchas ciudades turísticas. En este grupo se encuentran fechas como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que originalmente se celebra el 12 de octubre, pero puede trasladarse al lunes siguiente, o el Día de la Soberanía Nacional, que recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado y se conmemora el 20 de noviembre, aunque también puede ser reubicado en el calendario.

¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina?

La consulta sobre el próximo feriado es una de las más recurrentes a medida que avanza el año. Ya sea para planificar una escapada, coordinar actividades familiares o simplemente para anticipar un merecido descanso, conocer con antelación la fecha del siguiente día no laborable es clave para organizarse mejor.

El calendario oficial de feriados es publicado cada año por el Gobierno Nacional y puede incluir, además de los feriados tradicionales, algunos días adicionales decretados con el objetivo de promover el turismo. Estos últimos suelen conocerse como feriados con fines turísticos, y generalmente se ubican estratégicamente para extender los fines de semana y estimular la movilidad interna.

En ese sentido, los feriados también cumplen una función social importante, ya que permiten a las familias reencontrarse, fomentar el descanso y equilibrar la vida laboral con el tiempo libre. Además, en un país con una diversidad geográfica tan amplia como Argentina, estos días representan una oportunidad ideal para que muchas personas puedan recorrer y descubrir distintos destinos sin necesidad de tomar vacaciones extensas.

Feriados

Cuándo es el próximo fin de semana largo

Para quienes esperaban un feriado en febrero, hay una noticia que puede no ser la más alentadora: este mes no habrá días de descanso oficial en Argentina. Aquellos que estaban planificando una escapada o simplemente un día libre para relajarse tendrán que esperar un poco más, ya que el próximo feriado recién llegará a principios de marzo. En particular, los días festivos por Carnaval, que en algunos años caen en febrero, en esta ocasión se celebrarán el lunes 3 y martes 4 de marzo, brindando un fin de semana largo ideal para descansar o disfrutar de las festividades típicas de esta época del año.

El Carnaval es una de las celebraciones más esperadas en todo el país. Si bien cada provincia y cada ciudad lo vive a su manera, hay algo en común en todas partes: la alegría, la música y el color invaden las calles, ofreciendo un espectáculo vibrante que combina tradición y modernidad. En distintas regiones, los desfiles de comparsas, las carrozas decoradas, la espuma y el baile se convierten en los protagonistas de una fiesta que año tras año convoca a miles de personas. En ciudades como Gualeguaychú, Corrientes y Humahuaca, por ejemplo, el Carnaval es un verdadero fenómeno cultural y turístico, atrayendo a visitantes de todas partes del país e incluso del exterior.

Para quienes planean aprovechar el fin de semana largo de Carnaval, hay múltiples opciones. Desde viajar a los destinos más icónicos para vivir la fiesta a pleno hasta realizar una escapada a la costa o a algún destino de sierras y relax, las posibilidades son variadas. También es una excelente oportunidad para desconectar sin necesidad de irse demasiado lejos, disfrutando de eventos locales o simplemente tomando un respiro de la rutina diaria.

Feriados 2025

En definitiva, aunque febrero no cuente con feriados oficiales, la espera no será tan larga. Con la llegada de marzo, el país se preparará para vivir uno de los eventos más coloridos y festivos del año. Mientras tanto, queda la posibilidad de ir planificando cómo aprovechar esos días para descansar, viajar o simplemente sumarse a la celebración del Carnaval en cualquiera de sus formas.

Feriados 2025: qué fin de semanas largos le quedan al año

El año acaba de comenzar y todavía quedan muchas oportunidades para disfrutar de feriados. Esta es la lista completa:

  • Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
  • Lunes 24 de marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas
  • Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa
  • Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador
  • Viernes 2 de mayo: Feriado puente
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
  • Viernes 15 de agosto: Feriado puente
  • Lunes 18 de agosto: Feriado trasladado del domingo 17, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • Viernes 21 de noviembre: Feriado puente
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad
feriados 2024

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.