Los deportes ocupan un lugar central en la vida de los argentinos, y el fútbol, sin dudas, es el rey en cuanto a popularidad. Sin embargo, no solo el fútbol (que podés ver por sitios ilegales como Pelota Libre) concentra la atención de los fanáticos, sino que otros deportes, como el tenis, el básquet o el rugby, también cuentan con miles de seguidores.
En un mundo cada vez más digitalizado, el acceso a los eventos deportivos en vivo se ha vuelto más fácil que nunca gracias a diversas plataformas. Desde el tradicional cable hasta el streaming y las aplicaciones móviles, hay varias opciones para disfrutar de tus deportes favoritos sin salir de casa.
No es Pelota Libre: estas son las mejores opciones para ver deportes en vivo
Hasta hace poco, la única manera de seguir los partidos en vivo era a través del cable, pero con el auge de Internet y las plataformas de streaming, ahora es posible ver deportes en vivo desde cualquier lugar.

El streaming cambió la forma en que los argentinos consumen contenido deportivo, y una de las formas más populares es a través de casas de apuestas deportivas, que permiten realizar apuestas mientras se disfruta del evento en tiempo real.
Las casas de apuestas deportivas se han consolidado como una opción atractiva para muchos, ya que permiten no solo seguir los partidos, sino también apostar en vivo. Desde fútbol hasta tenis y natación, las plataformas legales permiten apostar durante el desarrollo del evento, lo que aumenta la emoción del partido.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta que este tipo de plataformas involucra dinero real, por lo que es esencial apostar con responsabilidad y solo en deportes que uno conozca bien. Eso hace que muchos vuelvas a los sitios maliciosos como Pelota Libre.
No es Pelota Libre: ¿Cuáles son las aplicaciones que te permiten ver deportes en vivo?
Otro avance significativo en el consumo de deportes en vivo es el uso de aplicaciones móviles. Las apps permiten seguir los partidos de fútbol, tenis y otros deportes dondequiera que estés. En Argentina, las aplicaciones como LaLiga Sports TV y ESPN son de las más populares, ya que ofrecen acceso a una amplia variedad de deportes y competencias. Además de los partidos, estas apps también brindan análisis, noticias y actualizaciones en tiempo real, lo que permite estar al tanto de todos los resultados y detalles de los eventos.

Lo mejor de las aplicaciones móviles es que, en su mayoría, son gratuitas. Sin embargo, algunos eventos o partidos exclusivos pueden requerir una suscripción. De todos modos, la comodidad y accesibilidad de estas plataformas las han convertido en una de las opciones preferidas de los argentinos.
No es Pelota Libre: la alternativa 100% legal de ver deportes en vivo
A pesar de la popularidad del streaming y las apps, el servicio de cable sigue siendo una opción válida para ver deportes en vivo. Sin embargo, para acceder a las transmisiones de fútbol de Primera División y otros deportes populares, es necesario contratar paquetes adicionales, como el Pack Fútbol de empresas como Flow, DIRECTV, ESPN Premium y TNT Sports para escapara de la opción Pelota Libre.
Estos servicios ofrecen la posibilidad de seguir los partidos en vivo, pero su costo ha aumentado considerablemente, lo que hace que muchas personas opten por otras alternativas más accesibles.
A pesar de la crisis económica que afecta a muchas familias argentinas, quienes aún prefieren el cable pueden acceder a estos servicios, aunque a un precio elevado. Esto también ha generado un aumento en el consumo de plataformas ilícitas, como el caso de Pelota Libre o Fútbol Libre, que operaba fuera de la ley y ofrecía acceso gratuito a los partidos. Sin embargo, el cierre de estas páginas ilegales ha llevado a un refuerzo en las políticas sobre el consumo de deportes en el país.