Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Deportes

PELOTA LIBRE: cómo ver RACING vs Tigre en vivo

Racing visita a Tigre por la quinta fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no por Pelota Libre?
pelota libre racing

Racing visita a Tigre por la quinta fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo a través de páginas ilegales como Pelota Libre?

Los dirigidos por Gustavo Costas vienen de vencer 2 a 0 a Boca de locales. Actualmente cuentan con 9 puntos, producto de 3 victorias (3 a 1 ante Barracas Central, 4 a 0 ante Belgrano y el triunfo ante el Xeneize) y una derrota (0-2 ante Estudiantes de La Plata).

Por su parte, Tigre viene con un rendimiento irregular en lo que va de la competencia. Le ganó 3 a 0 a Vélez -el último campeón del torneo- en la primera fecha, cayó ante Argentinos en la segunda, venció por la mínima a Unión y cayó 0-2 ante Huracán. Así, ostenta 6 puntos en el torneo.

pelota libre racing

Los riesgos de usar Pelota Libre

El partido se jugará desde las 22:15 en el Estadio José Dellagiovanna y podrá verse a través de ESPN Premium, canal disponible en el pack fútbol, el servicio que ofrecen las distintas empresas cableoperadoras.

Quienes no cuentan con este servicio suelen recurrir a opciones fuera de la legalidad como Pelota Libre. Si bien a simple vista la idea de ver partidos de distintas ligas de forma gratuita parece tentadora, la realidad es que está muy lejos de ser la opción ideal.

pelota libre racing

Las razones por las que no es conveniente recurrir a estos sitios son diversas e incluyen:

  1. Pelota Libre es una plataforma ilegal: no cuenta con los derechos de transmisión de eventos deportivos como la Champions League. Esto significa que ver el partido a través de esta plataforma equivale a acceder a contenido de manera ilegal. Las ligas y organismos deportivos invierten millones en la producción de estos eventos y protegen sus derechos con estrictas regulaciones. En varios países, acceder o difundir contenido de manera ilegal puede acarrear sanciones, incluyendo multas o bloqueos de sitios web.
  2. Podés exponerte a consecuencias legales: si bien en algunos países el consumo de contenido ilegal no se persigue con la misma severidad que su distribución, cada vez más gobiernos están tomando medidas para frenar la piratería digital. En España, por ejemplo, se han implementado leyes que permiten multar a los usuarios que acceden a plataformas ilegales. En Argentina, el Enacom y otras entidades han trabajado para bloquear sitios que violan derechos de transmisión. Si accedés a Pelota Libre, podrías estar incurriendo en una infracción que en el futuro tenga repercusiones legales.
  3. Riesgo de virus y malware: las plataformas ilegales no cuentan con los mismos estándares de seguridad que los servicios oficiales. Muchas veces, para acceder a la transmisión del partido, los usuarios deben hacer clic en múltiples anuncios o descargar software sospechoso. Esto puede abrir la puerta a virus, troyanos o malware que pueden dañar tu dispositivo, ralentizar su funcionamiento o incluso robar información personal.
  4. Exposición a estafas y phishing: los sitios como Pelota Libre suelen estar plagados de anuncios maliciosos que buscan engañar a los usuarios. En muchos casos, aparecen ventanas emergentes que te piden ingresar datos personales o bancarios con la promesa de mejorar la calidad de la transmisión o eliminar anuncios. Esto es un método común de phishing, que puede terminar en el robo de credenciales o información financiera.
  5. Mala calidad de imagen y cortes constantes: a diferencia de las plataformas oficiales que garantizan una transmisión en alta definición y sin interrupciones, Pelota Libre suele ofrecer streams de calidad irregular. La señal puede cortarse en momentos clave del partido, la imagen puede verse pixelada y el audio desfasado. Nada peor que perderse un gol o una jugada clave porque la transmisión se cayó en el momento menos indicado.
  6. Problemas con la conexión a Internet: los sitios de streaming ilegal suelen consumir un ancho de banda excesivo, lo que puede afectar la velocidad de tu conexión. Además, algunas plataformas inyectan scripts en segundo plano que pueden consumir datos sin que lo notes, afectando la estabilidad de tu red y generando un gasto innecesario si usás datos móviles.
  7. Falta de opciones en los comentarios y narración: en los servicios oficiales, podés elegir distintos relatos o comentaristas según tu preferencia. En Pelota Libre, la transmisión suele ser tomada de fuentes dudosas y sin opciones de personalización. Esto significa que podrías terminar viendo el partido con un audio de baja calidad o en un idioma que no entendés.
  8. Riesgo de bloqueos y cierre de la plataforma en medio del partido: las plataformas ilegales suelen ser objeto de bloqueos por parte de las autoridades o los dueños de los derechos de transmisión. No es raro que, en medio del partido, la web deje de funcionar o sea cerrada repentinamente, dejándote sin la posibilidad de ver el resto del encuentro. Esto es frustrante y una gran desventaja frente a los servicios legales, que garantizan estabilidad y continuidad.
pelota libre racing

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.