Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 29.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Sturzenegger: "El cierre de la Secretaría de Hábitat resuelve el problema de la vivienda"

El Gobierno eliminó la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, y Federico Sturzenegger explicó los detalles de esta medida.
Sturzenegger

Tras una primera etapa destinada a los recortes en el gasto público en busca de equilibrio fiscal, el Gobierno dio por inaugurada la etapa de la “Motosierra 2.0″, con la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, que dependía del Ministerio de Economía. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó los detalles.

“El Decreto 70/25 con firmas de Javier Milei y Luis Caputo inaugura una serie de medidas que dimos en llamar la ´Motosierra 2.0´ y que el Presidente anticipó hace unos días. La Motosierra 2.0 consiste, ni más ni menos, en repasar la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no encuadran en los objetivos que se fijó el Gobierno”, precisó en su cuenta de Twitter.

Con respecto a la eliminación de la Secretaría de Hábitat, Sturzenegger afirmó que para resolver el problema habitacional de la Argentina "la solución no es construir viviendas en lugares disfuncionales que, además de ser programas que abren la puerta a la corrupción y al clientelismo político, tienden a dejar a sus habitantes desconectados del mercado laboral”.

“Por eso, el Gobierno ya había cerrado el Procrear con el Decreto 1018/24, y el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social con el Decreto 6/25, y había llevado a su mínima expresión el Fondo de Integración Socio Urbana, todos mecanismos para transferir dinero a organizaciones políticas afines al gobierno anterior”, manifestó Sturzenegger. Y consideró que para resolver el problema de vivienda, por el contrario, "lo importante es tener una macro ordenada y un Estado pequeño que libere recursos para que crezca el crédito privado a la vivienda".

En este sentido, el ministro manifestó que la construcción de viviendas "podrá ser un resorte que elijan usar provincias o municipios", aunque "las provincias hace rato también lo abandonaron cuando desviaron los recursos del Fonavi para gastos generales de administración". "El cierre de la Secretaría permite importantes ahorros en personal (eran cientos de personas sin tarea real), edificios, equipamiento y servicios. Además, había un ejército oculto de contratados a través de universidades para supuestas auditorías, en algunos casos de obras muy pequeñas", se excusó Sturzenegger.

El ministro de Desregulación también precisó que el cierre de la Secretaría de Hábitat es total, aunque algunas áreas, como la de la subsecretaría de Integración Socio-Urbana, se reasigna a la Secretaría de Obras Públicas. También se forma un pequeño equipo transitorio para el cierre de los programas existentes. “Además del Ministro, la motosierra 2.0 requiere del liderazgo de su equipo, en este caso el de Martín Maccarone, Secretario Coordinador de Infraestructura del Ministerio de Economía“, cerró Sturzenegger.

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando
Es Agro
Se llevará a cabo en el marco de la muestra Todo Láctea entre el 13 y 15 de mayo, en la localidad de santafesina de Esperanza.
Tecnología
Muchos usuarios de Chromecast se encontraron con que sus dispositivos dejaron de funcionar de un momento a otro. ¿Cómo remediarlo?