Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 30.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1290
Sociedad

Asteroide 2024 YR4: la NASA reveló cuál es su poder destructivo y lo que podría generar en la Tierra

La NASA dio a conocer detalles alarmantes sobre el asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024.
NASA asteroide

La NASA dio a conocer detalles alarmantes sobre el asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024.

Según los últimos estudios realizados, este asteroide podría colisionar con la Tierra en el año 2032. Aunque las probabilidades de impacto son bajas, un 2,3% (1 en 43), la agencia espacial estadounidense activó protocolos de investigación para evaluar el posible riesgo de este evento catastrófico.

El 2024 YR4 fue detectado por el Minor Planet Center de la NASA en Chile, que se encargó de registrar sus características iniciales. Con base en su gran volumen, el objeto fue clasificado con el nivel 3 en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín, lo que significa que, si bien su impacto no es inminente, su tamaño y trayectoria ameritan un seguimiento detallado.

Asteroide 2024 YR4: este es el posible impacto y su magnitud

Según las últimas estimaciones, el 2024 YR4 tendría un diámetro de 90 metros. En caso de que colisionara con la Tierra, los astrónomos advierten que podría generar una destrucción masiva en un área de 2150 kilómetros cuadrados, un territorio equivalente a 11 veces el tamaño de la Ciudad de Buenos Aires.

asteroide 2024 YR4 NASA

El impacto de este asteroide sería comparable al evento de Tunguska en 1908, que devastó miles de hectáreas de bosque siberiano. De acuerdo con los datos de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), el asteroide tendría una potencia de 15 megatones, lo que equivale a una fuerza destructiva 100 veces mayor que las explosiones de las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki.

Cuáles son las áreas de mayor riesgo del asteroide 2024 YR4

Según los informes más recientes, los lugares con mayor probabilidad de ser impactados por el asteroide 2024 YR4 serían:

  • Océano Pacífico oriental: un impacto en esta zona podría generar tsunamis de gran magnitud que afectarían las costas cercanas.
  • Norte de Sudamérica: países como Colombia, Venezuela y Ecuador estarían en riesgo en caso de un impacto directo.
  • Océano Atlántico: similar al Pacífico, un impacto en esta área podría generar grandes olas y afectar a las costas de diversas regiones.
  • África: países como Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo también podrían verse afectados.
  • Mar Arábigo: un impacto en esta zona tendría consecuencias devastadoras para países como Omán, Pakistán e India.
  • Sur de Asia: el subcontinente indio y Bangladesh también se encuentran dentro de las áreas de riesgo.

Asteroide 2024 YR4: ¿Qué tan probable es que el asteroide impacte la Tierra?

Aunque los análisis realizados hasta el momento muestran que el impacto del 2024 YR4 es poco probable, las autoridades espaciales han indicado que es crucial continuar con el monitoreo. La NASA y la ESA tranquilizó a la población, explicando que el tamaño y la peligrosidad de los asteroides se determinan observando la luz que emiten.

asteroide 2024 YR4 NASA

Cuanto más brillante es un asteroide, mayor es su tamaño. De todos modos, enfatizan que, en el pasado, se detectó objetos similares y después de meses de estudio, se concluyó que no representaban un peligro.

El futuro estudio del asteroide 2024 YR4

En los próximos meses, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA estudiará al asteroide con el fin de obtener información más precisa sobre su composición y su trayectoria.}

A diferencia de los telescopios terrestres, el James Webb observará el objeto sin la interferencia de la atmósfera, lo que permitirá obtener una imagen más clara de sus características. Gracias a los sensores infrarrojos de este telescopio, los científicos podrán evaluar con mayor precisión el calor que emite el asteroide, lo que proporcionará un mejor panorama sobre el riesgo real.

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando
Es Agro
Tras dos años cerrado, el gigante asiático levantó la prohibición para la importación de carne aviar argentina. Se espera que en las próximas semanas se concreten los primeros envíos.
Policiales
La Policía Bonaerense logró identificar al hombre que apareció decapitado en Ciudadela a través de las huellas dactilares.
Tecnología
El equipo de investigación ha trabajado sobre la variedad de banana Cavendish, la más consumida en el mundo.