Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 24.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Sociedad

El Gobierno dio de baja la licitación de la Hidrovía y abrió una investigación

Hidrovía

El Gobierno declaró nula la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, uno de los proyectos más relevantes para el país, y pidió que se investigue a fondo la única empresa que presentó una oferta. La administración acusó a la firma DEME de actuar de manera ilegal y afirmó que el proceso licitatorio estuvo marcado por presiones externas y denuncias de falta de transparencia.

En una conferencia de prensa en Casa Rosada, Manuel Adorni detalló que la única oferta que se recibió por la hidrovía fue la de DEME, empresa que previamente había levantado denuncias por supuestas irregularidades y que, en un giro inesperado, desistió de continuar en la licitación poco antes de la presentación formal de su propuesta.

La Hidrovía es una de las reservas hídricas más importantes para la exportación de productos argentinos, y, según Adorni, el Gobierno había establecido como condición que, si solo se presentaba un oferente, se cancelaría la licitación.

Hidrovía - Administración General de Puertos

A pesar de que 11 empresas se inscribieron inicialmente y realizaron consultas formales e informales, ninguna otra presentó una oferta concreta para la hidrovía. Esto generó sospechas y alimentó las críticas de sectores políticos y empresariales, que acusaron al Gobierno de haber direccionado el proceso hacia la actual concesionaria, Jan de Nul, que finalmente no participó.

Hidrovía Paraguay-Paraná

El Gobierno se defendió asegurando que, a pesar de las impugnaciones y las denuncias de direccionamiento, la legalidad del proceso fue validada por la justicia en tres instancias. No obstante, ante la falta de competencia real, Adorni subrayó la necesidad de llevar a cabo una investigación para determinar si DEME ejerció presiones sobre otros posibles competidores y si existió alguna acción ilícita en perjuicio del Estado y los productores argentinos.

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, también intervino en la conferencia para respaldar el proceso, afirmando que la licitación había sido administrada de forma transparente. Sin embargo, destacó que un “grupo de vivos” habría operado para vaciar la oferta y frustrar la licitación, perjudicando a los productores argentinos al impedir una comparación de ofertas económicas.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Agro Con Vos
La chicharrita causó estragos en el maíz durante la campaña 2023/24. Hoy, con nuevos híbridos, igual piden "no relajarse".
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció que donará una casa a Bahía Blanca por cada gol que haga la Selección de acá a fin de año.