Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

Aseguran que aumentó la "molienda de trigo en negro"

"La informalidad es uno de los principales problemas de la economía argentina", advirtieron desde FAIM, en relación a la molienda de trigo.
harina de trigo medida

La Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) confeccionó un informe referido a la informalidad y evasión fiscal del sector, alertando además que "aumentó la molienda de trigo en negro".

El estudio, "tiene como supuesto que se comercializan informalmente un millón de toneladas de trigo con destino a la industria molinera y esta vende a su vez, sin declarar, harina y afrecho a las industrias que abastece".

La Federación sostiene que "la informalidad es uno de los principales problemas de la economía argentina que, como consecuencia de la evasión fiscal, se generan distorsiones en los mercados, llevando a competencia desleal, como así también el fuerte impacto social negativo desde la informalidad laboral que genera efectos tanto en el presente como en el futuro por la situación asistencia a la salud y previsional".

"No menos importante es la pérdida de recursos fiscales en los distintos niveles de gobierno, que podrían destinarse educación, salud, seguridad, infraestructura entre otros fines", explicaron.

Más trigo negro

Según los precios vigentes en la primera semana de febrero de 2025, la molienda del año representa compras de trigo por 1,246 billones de pesos, a partir de la cual se genera una producción de harina valuada en alrededor de 1,781 billones de pesos y de afrecho 217,1 mil millones de pesos.

De este modo, el valor de la producción de la industria molinera se estima en 1,998 billones de pesos, multiplicando por 1,6 su equivalente en trigo, lo cual representa la importancia que tiene el sector en la generación de valor agregado dentro de la agroindustria.

Sin embargo, el valor del millón de toneladas de trigo comercializadas informalmente equivale a 199,4 mil millones de pesos, mediante la industrialización se transformarían en 285 mil millones de pesos en harina y 34,75 mil millones de pesos en afrecho. Si se cumplen estos supuestos el 13,8% de la producción de harina y afrecho se realiza informalmente en Argentina según datos de molienda del año 2024.

trigo molienda negro

Considerando el Impuesto al Valor Agregado (IVA), Ganancias y Débito y Créditos Bancarios (nacionales) y el Impuesto a los Ingresos Brutos (provincial), la evasión fiscal estimada por el millón de toneladas de trigo no declarado alcanza los 28,485 mil millones de pesos. De los cuales 13,129 mil millones de pesos (46,1%) corresponden la venta del cereal y 15,357 mil millones (53,9%) se explican por la venta de harina y afrechillo, señala el estudio de FAIM.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.