Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Tecnología

WHATSAPP: la guía definitiva para evitar estafas

Las estafas a través de Whatsapp son cada vez más comunes. ¿Cómo prevenirlas y cuáles son las señales de alerta más frecuentes?

Las estafas a través de Whatsapp son cada vez más comunes y los desprevenidos pueden perder grandes sumas de dinero o información personal valiosa si se descuidan. ¿Cómo prevenirlos y cuáles son las señales de alerta más frecuentes?

WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel global, pero también en un canal propicio para que ciberdelincuentes intenten engañar a los usuarios y robar información personal.

Con el aumento de los fraudes digitales, es fundamental conocer las estrategias más comunes de los estafadores y aprender a protegerse, para evitar que tu cuenta sea vulnerada.

whatsapp

Cómo identificar un mensaje fraudulento en WhatsApp

Los ciberdelincuentes emplean distintas tácticas para engañar a las víctimas, y muchos de estos mensajes fraudulentos presentan características similares:

  • Errores ortográficos y gramaticales: muchos fraudes están mal redactados o contienen expresiones extrañas.
  • Enlaces sospechosos: los estafadores suelen enviar links que dirigen a sitios externos con malware o formularios falsos para obtener datos.
  • Solicitudes de información personal: nunca se debe compartir contraseñas, números de tarjetas de crédito ni códigos de verificación.
  • Promesas tentadoras: si un mensaje promete un premio o una oferta demasiado buena para ser real, probablemente sea una estafa.
  • Urgencia y presión: los estafadores intentan que las personas actúen rápidamente sin analizar la situación.
whatsapp

Qué hacer al recibir un mensaje sospechoso

Si un mensaje proviene de un número desconocido o tiene características sospechosas, es importante seguir estos pasos:

  1. No responder inmediatamente: tomar un momento para evaluar si el mensaje tiene señales de fraude.
  2. Verificar la identidad del remitente: si el mensaje parece provenir de un contacto o empresa, se puede corroborar su autenticidad mediante otros medios.
  3. No hacer clic en enlaces ni descargar archivos: pueden contener virus o redirigir a sitios fraudulentos.
  4. Bloquear y reportar el número: WhatsApp permite denunciar cuentas sospechosas para que la plataforma tome medidas.
  5. Avisar a familiares y amigos: si el intento de estafa es evidente, compartir la información puede evitar que otras personas caigan en la trampa.
whatsapp

Tipos de estafas más comunes en WhatsApp

Existen distintos tipos de fraudes que circulan en la aplicación. Algunos de los más habituales incluyen:

  • Suplantación de identidad: los estafadores se hacen pasar por un amigo, familiar o empresa para solicitar dinero o información.
  • Falsas ofertas de empleo: prometen ingresos altos a cambio de un pago inicial o la entrega de datos personales.
  • Premios falsos: mensajes que afirman que el usuario ha ganado un sorteo en el que nunca participó.
  • Falsas verificaciones de WhatsApp: intentos de obtener el código de autenticación de la cuenta.
  • Estafas de compraventa: ventas de productos inexistentes o pagos que nunca se concretan.

Los estafadores también se benefician de la desinformación. Por ello, es clave no reenviar mensajes que no hayan sido confirmados como auténticos. WhatsApp enfatiza que nunca solicita pagos por el uso del servicio ni envía mensajes para activar funciones.

Medidas de seguridad para proteger tu cuenta

Además de estar atento a los fraudes, es fundamental implementar buenas prácticas de seguridad:

  • Activar la verificación en dos pasos: añade una capa extra de protección a la cuenta ya que, si logran pasar la primera barrera de la cuenta, deben sí o sí añadir un código secreto para ingresar.
  • Mantener actualizada la aplicación: las nuevas versiones incluyen parches de seguridad.
  • Usar contraseñas seguras: es clave para proteger cuentas vinculadas a WhatsApp.
  • Evitar conectarse en redes WiFi públicas: pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos.
  • Instalar software antivirus: ayuda a detectar aplicaciones o archivos maliciosos.

La seguridad digital depende en gran medida de la atención y prevención del usuario. Siguiendo estas recomendaciones, se pueden minimizar los riesgos y disfrutar de WhatsApp sin preocupaciones.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.