En un mundo donde cada vez usamos menos efectivo, Google salió a la cancha con su propia billetera digital y promete ser el futuro de los pagos contactless. Mientras en Argentina muchos usan Mercado Pago, esta nueva opción empieza a pisar fuerte con ventajas en seguridad, rapidez y compatibilidad con tarjetas.

Google Pay: cómo funciona y por qué es más seguro
El pago sin contacto ya es moneda corriente: acercás el celular, pagás y te vas. Con Google Pay el proceso es simple: cargás tu tarjeta y usás el celular como si fuera un plástico en cualquier terminal que acepte contactless.
Lo que lo hace más seguro es que no se comparte el número real de tu tarjeta. En su lugar, Google genera un número virtual único (un token) para cada compra, evitando que tus datos queden expuestos en comercios o apps.

Adiós a los fraudes online: las tarjetas virtuales
Otra función clave es la posibilidad de crear tarjetas virtuales para compras online. En lugar de usar tu número real, podés generar uno exclusivo para cada compra, reduciendo los riesgos de fraude. Esta función está integrada con Chrome y Google Pay, y te permite pagar con autocompletado en pocos segundos.

Si bien Google Pay tiene todo para competir, en Argentina Mercado Pago sigue dominando gracias a su integración con bancos, tarjetas, QR y promociones. Sin embargo, esta billetera es una opción más universal, compatible con más tarjetas y sin depender de una sola plataforma.