Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Fernando Brom es el nuevo subsecretario de Ambiente, tras la renuncia de Ana Lamas

brom

Tras la sorpresiva renuncia de Ana Lamas a la Subsecretaría de Ambiente en la mañana de hoy, el Gobierno designó en su lugar a Fernando Jorge Brom, un empresario con vínculos en diversas empresas del sector alimenticio.

Brom tiene una trayectoria marcada por su paso por el sector privado y la gestión pública. Hasta ahora, se desempeñaba como vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), organismo bajo la órbita del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. Su nombramiento fue impulsado tanto por Catalán como por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para cubrir la vacante que dejó Lamas.

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina (UCA), Brom también cuenta con una Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de Belgrano y está cursando un Doctorado en Ciencias de la Administración en ambas instituciones.

fernando brom

Su formación académica se complementa con estudios internacionales, como el Marketing Management Program en la Universidad de Stanford, el Corporate Strategy Program en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y el Programa de Dirección de Empresas de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa.

En el ámbito privado, ocupó cargos gerenciales en compañías como Quickfood SA, La Delicia Felipe Fort, Kraft Foods Argentina, Unilever, Carrefour y Fratelli Branca Destilerías, entre otras. También forma parte del Departamento de Asuntos Institucionales de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) y se desempeña como docente en la UCA y la Universidad de San Andrés.

A lo largo de su carrera, recibió el Premio por Iniciativa Creativa y por Política Innovadora otorgado por la ONG Regoverning Markets del Reino Unido, en reconocimiento al Código de Buenas Prácticas Comerciales firmado en Argentina en el año 2000 entre las grandes cadenas de supermercados y la COPAL.

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando