El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que mantuvo este miércoles una llamada “larga y muy productiva” con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que acordaron iniciar “inmediatamente” negociaciones para poner fin a la guerra de Ucrania.
Trump dijo en Truth Social que ambos líderes habían cursado invitaciones de “visita a las naciones del otro” y aclaró que, tras la conversación, llamaría al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, para informarle de la llamada.
En una publicación en redes sociales el miércoles, Trump aseguró que trabajarían “juntos, muy de cerca”.
“Cada uno de nosotros habló sobre las fortalezas de nuestras respectivas naciones y el gran beneficio que algún día tendremos al trabajar juntos”, escribió el presidente estadounidense en la publicación sobre la llamada que siguió a un intercambio de prisioneros entre las dos naciones. “Pero primero, como ambos acordamos, queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la guerra con Rusia/Ucrania”.
Como ambos acordamos, queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la guerra con Rusia/Ucrania
Trump llamó luego a Zelensky
Horas después, Trump afirmó que había hablado con Zelensky y que éste quiere “la paz”, por lo que aseguró que tiene esperanzas de acabar con la guerra en Ucrania. “Acabo de hablar con el presidente Volodimir Zelensky de Ucrania. La conversación fue muy buena. Él, como el presidente Putin, quiere la paz”, escribió Trump.

De la misma forma, el portavoz del gobierno ruso Dimitri Peskov informó que “fue una conversación muy extensa, que duró casi hora y media. Los jefes de Estado debatieron el intercambio de ciudadanos entre Rusia y EEUU. (...) También se abordó el tema de una solución en Ucrania”.
“El presidente ruso invitó al presidente estadounidense a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir a funcionarios estadounidenses en Rusia en aquellas áreas de interés mutuo, incluido, por supuesto, el tema del acuerdo ucraniano”, agregó Peskov.
“Putin y Trump también acordaron continuar los contactos personales, incluida la organización de una reunión cara a cara”.
El presidente ruso invitó al presidente estadounidense a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir a funcionarios estadounidenses en Rusia en aquellas áreas de interés mutuo
Además, ambos líderes abordaron otros asuntos como la situación en Oriente Medio, la política energética, la inteligencia artificial, el “poder” del dólar y otros temas de interés bilateral, detalló Trump.

También reflexionaron sobre “la gran historia” de las dos naciones y el hecho de que ambos países lucharon juntos “con gran éxito” en la Segunda Guerra Mundial, en la que la Unión Soviética perdió “decenas de millones de personas” y Estados Unidos sufrió “numerosas” bajas.
Ambos líderes se reunieron en persona al menos en cinco ocasiones durante el primer mandato del estadounidense (2017-2021), en algunos casos al margen de cumbres internacionales como el G20, pero también en encuentros formales, como la cumbre de Helsinki en 2018, destinada a tratar expresamente la relación entre ambas potencias.