Fernando Jorge Brom, flamante subsecretario de Ambiente tras la renuncia de Ana Lamas, aseguró que los incendios en los bosques serán la prioridad de su gestión y reconoció que hasta ahora hubo fallas en la prevención y lucha contra el fuego por parte del Gobierno. Ayer, el Presidente dijo que se venía haciendo un "despliegue enorme".
En su primer día al mando de Ambiente, Brom aseguró que “el tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero", y que "es una desgracia no solamente ecológica, sino humana": "Hay que reparar, mitigar y sobre todo prevenir. Y en esto ya se está trabajando transversalmente con otros ministerios. Lo que hay que hacer es tratar de prevenir. Evidentemente no lo hemos hecho bien”.
Brom, hasta ayer vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, asumió hoy luego de que Lamas presentara su dimisión "por motivos personales". En su primera declaración pública, al ser consultado por los focos incendiarios en el sur del país planteó que “hay tareas que deben tener no solamente una previsión sino una presupuestación adecuada”, y que igualmente "muchas veces no están los recursos en el lugar y en el momento que tienen que estar".
“Esto tiene mucha contingencia natural, como el rayo que en diciembre originó (un incendio) en los bosques naturales de la Patagonia. Eso es imprevisible. Totalmente. Eso ha sucedido también en en el circuito de California, donde ha arrasado miles de casas y en Argentina también. Así que todo eso hay que prevenirlo, pero hay que tener una alerta, yo diría brigadistas y alertas tempranas”, desarrolló.
El funcionario llenó de elogios a su antecesora en el cargo. Aseguró que sufrió “un desborde en sus funciones de posiblemente no comprensión de que el tema ambiente no es un tema ideológico, sino que es un tema absolutamente ecológico”. “Es un derecho humano y una obligación humana preservarlo y cuidarlo, porque es dónde vivimos, es la casa en que vivimos”, resumió.
Desde principios de año, la Patagonia enfrenta incendios forestales en las zonas de El Bolsón y Epuyén, en Chubut, y en los parques nacionales Nahuel Huapí y Lanín, en Río Negro y Neuquén. El Gobierno atribuyó el origen de los focos ígneos a la acción humana directa vinculada a grupos mapuches, y no a razones asociadas al cambio climático. Pero también se registraron incendios en la provincia de Corrientes, Córdoba y Catamarca.
Según Brom, las acciones de los grupos que instigan los incendios deben ser perseguidas y judicializadas, pero pidió evitar su politización: “Yo vengo de estar un año en la gestión en el INAI y ha habido también mucha manipulación de los temas, no solamente de terrorismo, que ya es extremo, sino de criminalidad, donde también eso hay que combatirlo. Yo diría que se ideologiza y se politiza".
Adorni puso en duda la designación de Brom en Ambiente
Tras estas declaraciones a Radio Mitre, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que Brom “todavía no es funcionario ni ha asumido” y señaló que “le falta información” sobre la gestión de los incendios forestales que afectan a distintos puntos del país.
Adorni relativizó sus dichos y sostuvo que el nombramiento de Brom como subsecretario de Ambiente “continúa en curso”, pero que no será confirmado hasta su publicación en el Boletín Oficial. “Cuando Brom efectivamente tome conocimiento de cómo hemos manejado la gran cantidad de ayuda y soporte que hemos dado, seguramente tenga una opinión más atinada”, agregó el vocero presidencial.
Sin embargo, durante el reportaje concedido esta mañana, Brom dijo que ostentaba el cargo en Ambiente desde las 0 de este viernes 14 de febrero. ¿Se vendrá una nueva guillotina?