Boca visita a Banfield por la sexta fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. ¿Cómo ver el partido y por qué no utilizar opciones como Pelota Libre para hacerlo?
El xeneize busca su segundo triunfo al hilo después de ganarle 2 a 0 el martes a Independiente Rivadavia de Mendoza. Sin embargo, Fernando Gago reservará a algunos jugadores de cara al cruce ante Alianza Lima del próximo miércoles por la fase previa de la Copa Libertadores. Actualmente, Boca cuenta con 8 puntos producto de dos triunfos (ante los mendocinos y frente a Huracán 2 a 1), dos empates (ante Argentinos Jrs. 0 a 0 y ante Unión 1-1) y una derrota (0 a 2 ante Racing).
Por su parte, Banfield cuenta con siete unidades, producto de dos triunfos (goleó a Newell's 3 a 0 y le ganó a Defensa y Justicia por la mínima), un empate (ante Belgrano de Córdoba) y dos derrotas (en la última fecha cayó 0-1 ante Estudiantes y en la tercera por el mismo resultado ante Barracas Central).

Cómo ver Boca vs Banfield y por qué no en Pelota Libre
El encuentro tendrá lugar hoy en el Estadio Florencio Sola y contará con transmisión de ESPN Premium a partir de las 20 horas (hora argentina). El canal está disponible contratando el llamado "pack fútbol", que se ofrece en las cableoperadoras como servicio extra.
Sin embargo, hay quienes deciden utilizar plataformas gratuitas pero ilegales como Pelota Libre para sintonizar estos encuentros. Esto, además de ser una actividad ilegal, representa un enorme riesgo para tu dispositivo.

Aunque la posibilidad de ver partidos sin pagar suscripciones puede resultar atractiva, las consecuencias de utilizar estos servicios pueden ser graves.
- Riesgo de malware y virus: Muchas de estas plataformas requieren la instalación de aplicaciones no oficiales o el acceso a sitios web con publicidad invasiva. Esto puede resultar en la descarga de software malicioso que comprometa el dispositivo, provocando fallos en su funcionamiento o incluso el robo de información personal.
- Exposición a fraudes y estafas: Algunas versiones de Pelota Libre pueden solicitar datos personales, como direcciones de correo electrónico y contraseñas, lo que puede dar lugar a intentos de phishing y fraudes bancarios. Además, muchos de estos sitios incluyen anuncios engañosos que pueden redirigir a los usuarios a páginas fraudulentas.
- Acceso no autorizado a datos personales: Al no contar con medidas de seguridad adecuadas, estas aplicaciones pueden recolectar información sensible del usuario sin su consentimiento. Esto puede incluir datos bancarios, historial de navegación y otros detalles que podrían ser utilizados con fines ilícitos.
- Bloqueo o sanción por parte de los proveedores de Internet: En algunos países, las autoridades han tomado medidas contra el uso de plataformas ilegales de transmisión, llegando incluso a sancionar a los usuarios. Los proveedores de Internet pueden limitar la conexión o bloquear el acceso a estos servicios, impidiendo que los usuarios los utilicen.
- Problemas de estabilidad y calidad en la transmisión: A diferencia de los servicios legales, que cuentan con infraestructura optimizada para la transmisión de contenido, las plataformas ilegales suelen presentar cortes constantes, baja calidad de imagen y demoras en la señal, lo que afecta la experiencia del usuario.
- Consecuencias legales: Ver contenido a través de plataformas no autorizadas puede ser considerado un delito en muchos países. Dependiendo de la legislación local, los usuarios podrían enfrentar sanciones económicas o incluso acciones legales por acceder a contenido de manera ilegal.
- Posible afectación al rendimiento del dispositivo: Al estar expuesto a anuncios invasivos y software sospechoso, el dispositivo puede comenzar a funcionar de manera más lenta, consumir más recursos y volverse inestable con el tiempo.
- Falta de soporte y garantía: Al ser una plataforma ilegal, no cuenta con soporte técnico ni garantías para los usuarios. Si surgen problemas con la aplicación o el servicio deja de funcionar, no hay ningún respaldo oficial para resolver inconvenientes.

Las posibles formaciones y los cambios de Gago
- Posible formación de Banfield: Facundo Sanguinetti; Brandon Zacarias Oviedo, Alexis Maldonado, Joaquín Pombo, Mathias De Ritis; Santiago López García, Martín Río, Lautaro Nicolás Ríos, Gonzalo Ríos; Juan Bisanz y Agustín Alaniz.
- Así formaría Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Lautaro di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Camilo Rey Domenech, Ignacio Miramón o Rodrigo Battaglia, Williams Alarcón; Carlos Palacios, Exequiel Zeballos; Milton Giménez.
Es importante destacar que el Xeneize se encuentra en la previa del cruce trascendental ante Alianza Lima del próximo miércoles por la fase previa de la Copa Libertadores. En ese contexto, el director técnico Fernando Gago cuidará algunos jugadores: Edinson Cavani continuará afuera por lesión y Miguel Merentiel no será arriesgado.