Tuesday, 18 de March de 2025 Algo de nubes 26.8 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 26.8 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Política

Bullrich defendió a Milei mientras la oposición pide juicio político y escalan las repercusiones

Bullrich

Tras la promoción que hizo Javier Milei de $LIBRA, las denuncias de los usuarios adoptaron tonos humorísticos canalizando la situación a través de memes y apodos como “ponzidente”, en publicaciones que se mezclaron con expresiones serias de parte de la oposición y pedidos de juicio político. En ese contexto, Patricia Bullrich se pronunció al respecto y defendió al mandatario, apoyándose en la “libertad de expresión” del presidente.

Anoche, Milei recomendó invertir en una criptomoneda de dudosas condiciones de seguridad que al poco tiempo se desplomó, con lo cual un reducido núcleo de personas se llevó una suma millonaria en dólares a costa de las inversiones de decenas de miles de usuarios. Expertos en el área, legisladores y dirigentes opositores denunciaron la gravedad de las situación en redes, pero Patricia Bullrich defendió a Javier Milei de los señalamientos.

Bullrich defendió a Milei: "Cada uno toma su decisión"

Lejos de reconocer la responsabilidad del mandatario, la ministra de Seguridad acusó a la oposición de intentar desestabilizar al Gobierno. "Lo que pasó anoche fue una bomba atómica para intentar bajar al presidente de un hondazo, una cosa increíble, pedir juicio político por un tuit", dijo en declaraciones a Radio Rivadavia.

Luego, Bullrich les bajó el tono a los actos de Milei, intentando desligarlo de la firma detrás de LIBRA: "El presidente consideró que había ciertos inversores que le hacían bien al país y sacó un tuit. Ese tuit tuvo solo la intención de mostrar cómo se podían financiar empresas o pequeños inversores, después cada uno toma su decisión".

Y añadió: "El presidente tiene la libertad de expresión de plantear las cosas que él considera. Si va a inaugurar una empresa, no le está diciendo a todo el mundo compren este auto, si es una empresa automotriz. Va apoyar emprendimientos". De todos modos, también dijo no creer “que el presidente haya actuado sin conocer el tema”.

Bullrich

"Acá la lógica política de la oposición es que el presidente es el Estado. Este presidente no es el Estado, es el presidente de la Nación, es un gobierno, no es el Estado, y lo que hacen es inmediatamente pegar", insistió Bullrich.

Las repercusiones del tuit de Milei y el pedido de juicio político

Tras el escándalo, el diputado socialista por Santa Fe, Esteban Paulón, anunció que el lunes presentará un pedido de juicio político contra el presidente. "El lunes ingresaremos el pedido de juicio político hacia el Presidente Ojalá las autoridades (de la Cámara de Diputados) avancen en la designación de las autoridades de la Comisión y se aboquen a la investigación Es muy grave lo que ha sucedido", posteó.

Luego, cuando Milei tuiteó que eliminaba el tuit tras haberse “interiorizado”, Paulón lo cruzó: "¿Cinco horas tardaste en “interiorizarte”? Cinco horas promocionaste una estafa Cinco horas para que algunos vivos con el apoyo de todo tu aparato de comunicación se lleven millones de dólares No se te ocurrió una excusa mejor?".

El pedido de juicio político compartido por Paulón en Twitter.

En términos similares, el legislador de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, calificó a la situación como un acto de corrupción “gravísimo y escandaloso”. “Esto no fue libre mercado. Fue una maniobra especulativa que podría estar apalancada en el poder político del Presidente y en el uso de información privilegiada” afirmó, y le exigió al Congreso y la Unidad de Investigación Financiera que investiguen al mandatario.

Por su parte, el economista y legislador de UxP, Itaí Hagman escribió: “Que un Presidente de la Nación promueva una inversión cual influencer ya de por sí es un delito. Que encima lo haga en una estafa de corto plazo para que 10 vivos ganen millones de dólares en cuestión de minutos, no sólo habilita una investigación por parte del poder judicial, sino también a que hagamos una desde el Congreso”.

Las reacciones cruzaron las fronteras y el hecho fue levantado por distintos portales internacionales. En ese ámbito, Gustavo Petro, el presidente de Colombia, le dedicó un mensaje irónico a Milei: “Invierte, presidente, en café colombiano. Está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende también por Libras. No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra. Es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia”.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.