Tuesday, 18 de March de 2025 Algo de nubes 26.8 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 26.8 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Política

Milei promocionó una dudosa criptomoneda y terminó eliminando su publicación: "No estaba interiorizado"

Milei

Javier Milei volvió a sorprender con un uso irreflexivo de las redes sociales al publicar, en la noche de este viernes, un tuit promocionando $LIBRA, una criptomoneda que, inmediatamente, se disparó en su valor para luego desplomarse. El presidente terminó eliminando su mensaje y admitiendo que “no estaba interiorizado” en el proyecto.

La criptomoneda “$LIBRA” alcanzó un pico de unos 4,978 dólares, para luego caer a 0,99159 dólares a las pocas horas, después de que Javier Milei la promocionara con bombos y platillos en Twitter e Instagram. “¡La Argentina Liberal crece!”, había escrito el presidente.

Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, añadió el mandatario e incluyó el enlace a la web del supuesto emprendimiento.

el tuit de Milei sobre LIBRA.

Enseguida, el público creyó que el presidente había sido hackeado. Tal fue el caso de la organización BirminghamCyber, especializada en seguridad informática: “La cuenta del presidente Javier Milei posiblemente fue comprometida para promover una estafa de criptomonedas”, escribieron. Sin embargo, el entorno de Milei desmintió rápidamente que sus cuentas hubieran sido vulneradas.

Es oficial, no hay hackeo, confirmado por todo su entorno. Milei involucrado directamente en un fraude criptográfico. Ha traspasado todos los límites morales; esto que postea está hecho para robar. Ya no puede dudarse: causal de juicio político”, se indignó el economista liberal Carlos Maslaton.

Los seguidores de Milei festejaron el posteo del presidente.

En tanto, varios especialistas advirtieron que $LIBRA resulta muy poco confiable, dado que no es una criptomoneda tradicional, no muestra mecanismos de seguridad robustos ni tampoco garantías de estabilidad y valor real. Por ende, algunos incluso alertaron que podría tratarse de un “rug pull”, una especie de estafa en la que los desarrolladores lanzan un token llamativo para después retirar todos los fondos y abandonar el proyecto, dejando a quienes compraron con tokens sin valor alguno.

Milei borró el tuit y se justificó diciendo que no estaba interiorizado

Varias horas se mantuvo circulando el tuit del presidente, mientras que, apenas en la primera hora de haber sido lanzado el proyecto aludido, se comerciaron más de 500 millones de dólares en LIBRA. Pasada la medianoche, Milei eliminó el tuit, que incluso había fijado en su perfil.

"Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna", escribió. Y agregó: "No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”.

Además, se defendió de quienes lo criticaron por su irresponsabilidad en su habitual tono contra la “casta”: "A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo. ¡VLLC!".

Quien también eliminó un tuit fue Agustín Laje, que había escrito exaltado “La libertad es el fundamento del crecimiento económico. ¡VLLC!!!!!!!”. Minutos más tarde, el posteo no existía más.

Las repercusiones de los tuits de Milei

El último posteo de Milei despertó una oleada de críticas, habiendo quienes reprochaban que en lugar de disculparse el presidente hubiera optado por insultar a sus opositores. El escándalo fue tal que varios usuarios hicieron tendencia la consigna #MileiEstafador.

En paralelo, las miradas se dirigieron hacia la firma que desarrolló la criptomoneda promocionada por el mandatario. Se trata de "Kip Network Inc", registrada en Panamá y cuyo CEO se fotografió con el presidente en octubre de 2024.

Desde distintas zonas del espectro político-partidario, diferentes dirigentes pidieron que se investigue la conducta de Milei. "Vamos a exigir que los organismos responsables auditen para que se pueda saber quiénes son los que lucraron a costa de argentinos que creyeron en el posteo del Presidente", escribió Martín Lousteau.

Desde la izquierda, Nicolás del Caño publicó: "Vamos a pedir la interpelación de Milei en el Congreso, Que se transmita por cadena nacional. Es un escándalo que el presidente reconozca que promocionó una estafa millonaria y después diga que no estaba interiorizado. ¿ Va a dar la cara o se va a esconder como el ministro Caputo?"

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.