Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 27.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1300
Deportes

Jacob Kiplimo pulveriza el récord mundial de media maratón: bajó 49 segundos la marca anterior

Jacob Kiplimo hizo historia al batir el récord mundial de la media maratón, con un tiempo de 56 minutos y 42 segundos en Barcelona.
kiplimo

El atleta ugandés Jacob Kiplimo hizo historia al batir el récord mundial de la media maratón, estableciendo una nueva marca de 56 minutos y 42 segundos en Barcelona. Con esta impresionante marca, Kiplimo se convierte en el primer corredor de la historia en recorrer los 21 kilómetros en menos de 57 minutos.

A sus 24 años, Kiplimo, quien ya había ostentado el récord entre 2021 y 2024, recupera la mejor marca del mundo, superando por 48 segundos el tiempo previamente fijado por el etíope Yomif Kejelcha (57m30) en octubre pasado en Valencia. Las condiciones meteorológicas en Cataluña, con una temperatura de 13 grados y sin viento, fueron ideales para la consecución de este récord.

El propio Kiplimo comentó tras la carrera: “Comencé fuerte en los dos primeros kilómetros para soltar a mis rivales; quería hacer una gran carrera, pero no esperaba batir el récord mundial. A medida que avanzaban los kilómetros y veía que iba al ritmo del récord, pensé que debía mantener ese ritmo a toda costa".

Quién es Jacob Kiplimo, el atleta récord

El camino de Kiplimo hacia la cima comenzó en Kween, un distrito rural de Uganda cerca de la frontera con Kenia. En su infancia, corría cinco kilómetros diarios para ir y volver de la escuela, a una altitud de unos 1.900 metros, lo que contribuyó a desarrollar su increíble resistencia aeróbica.

Su familia, dedicada a la agricultura, no estaba relacionada con el atletismo, pero sus hermanos mayores fueron sus primeros referentes en el deporte. Cuatro de ellos fueron atletas, y uno de ellos, su medio hermano Victor Kiplangat, compitió junto a Kiplimo en Gdynia el pasado fin de semana, donde terminó en el puesto 16 con un tiempo de 1:00:29.

kiplimo

En 2015, Kiplimo ganó su primera competencia oficial en Uganda, pero su federación no le permitió participar internacionalmente por ser demasiado joven. Ese mismo año, se mudó a Italia para trabajar con su nuevo entrenador, Giuseppe Giambrone, y al año siguiente ganó la medalla de bronce en los 10 mil metros en el Campeonato Mundial Sub-20.

En 2017, Kiplimo alcanzó la gloria en su país natal al ganar el oro en el Campeonato Mundial de Campo a Traviesa Sub-20, lo que le permitió consolidarse como una de las promesas del atletismo mundial. Su éxito continuó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde consiguió la medalla de bronce en los 10.000 metros, y más tarde en los Mundiales de Eugene 2022, donde repitió su podio en los 10 mil metros y terminó en quinto lugar en los 5.000 metros.

Sin embargo, los 21 kilómetros siempre han sido su distancia favorita, y tras su victoria en Gdynia (Polonia) en 2020, Kiplimo sigue soñando con alcanzar nuevas metas. Su próximo reto será su debut en el maratón, previsto para abril en Londres, donde competirá junto a los mejores corredores del mundo, incluido Eliud Kipchoge.

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando
Economía
Banco Provincia, a través de su billetera virtual Cuenta DNI, anunció el regreso del descuento más esperado para el mes de marzo.
Sociedad
El álbum del Mundial de Clubes contará con 72 páginas en total, donde se podrán pegar los 548 cromos que corresponden a los 32 equipos que participarán en el certamen.
Portada
Para Es Nota, desde el círculo cercano al presidente de la cámara baja niegan que el audio sea verdadero. Sin embargo, la voz pareciera ser la de Menem.
Sociedad
Con el fin del verano, a partir del 25 de marzo, los bancos de la provincia de Buenos Aires vuelven a su horario habitual.