Newell's recibe a Rosario Central para el clásico rosarino que se jugará por la sexta fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. ¿Cómo ver el partido y por qué no hacerlo a través de Pelota Libre?
La Lepra vive un presente complejo. Se ubica 13° en la Zona A y apenas logró 3 puntos de los 15 posibles, por un triunfo (venció a Aldosivi por la mínima) y cuatro derrotas (la más reciente, en la última jornada, ante Defensa y Justicia).
Por su parte, el Canalla es uno de los seis invictos que le quedan al certamen. Cuenta con 11 unidades producto de tres victorias (3 a 0 ante Godoy Cruz, 2 a 1 ante Lanús y 3 a 1 ante Atlético Tucumán) y dos empates (ante San Martín de San Juan y, en la última fecha, ante Riestra, ambos sin goles).

Dónde ver Newell's vs Central y por qué no en Pelota Libre
El clásico comenzará a las 17 en el Coloso Marcelo Bielsa y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el “Pack Fútbol”).
Sin embargo, quienes no cuentan con el llamado Pack Fútbol suelen recurrir a alternativas de dudosa legalidad como Pelota Libre. Esta página, si bien resulta tentadora por la posibilidad de ver partidos de forma completamente gratuita, la realidad es que sus riesgos son mayores que sus beneficios.

En primer lugar, es importante entender que Pelota Libre opera de manera ilegal. La transmisión de eventos deportivos está regulada por derechos de televisación que pertenecen a empresas que pagan por su difusión. Cuando un sitio como Pelota Libre ofrece estos partidos sin autorización, está incurriendo en piratería, lo que no solo es un delito, sino que también afecta a los clubes y a la industria del fútbol.
Por otro lado, el uso de esta plataforma conlleva riesgos significativos para los dispositivos de los usuarios. Al no ser una plataforma oficial ni contar con regulaciones de seguridad, estos sitios suelen estar llenos de publicidades invasivas, ventanas emergentes y enlaces que pueden contener malware. Ingresar a este tipo de páginas puede derivar en la instalación de programas maliciosos que afectan el rendimiento del dispositivo, roban información personal o incluso exponen datos bancarios a ciberdelincuentes. El costo de intentar ver un partido de forma gratuita puede ser mucho más alto de lo que parece si el dispositivo queda infectado o si se produce un robo de datos.
Otro aspecto a considerar es la mala calidad de transmisión que suele ofrecer Pelota Libre. A diferencia de los servicios oficiales, que cuentan con tecnología de punta para garantizar una experiencia estable y en alta definición, las plataformas ilegales presentan cortes constantes, baja resolución y demoras en la emisión. Esto significa que, en el mejor de los casos, el espectador se encontrará con una imagen pixelada y con retrasos respecto de la transmisión en vivo. En el peor de los casos, la señal puede caerse en medio del partido, arruinando por completo la experiencia.
También es importante mencionar que muchas de estas páginas pueden utilizar técnicas de recopilación de datos sin el consentimiento del usuario. Al acceder a Pelota Libre, es posible que se estén compartiendo informaciones personales sin saberlo, lo que podría derivar en el uso indebido de esos datos para fraudes o publicidad no deseada. La falta de regulación de estos sitios los convierte en un terreno propicio para la explotación de información privada.
