La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzó el esperado bono de $70.000 para febrero, el cual comenzó a acreditarse la semana pasada y continuará hasta finales de mes.
La entrega del bono se realiza de acuerdo a la finalización del documento de cada beneficiario. Este bono tiene como objetivo asistir a varios grupos vulnerables, con un aumento significativo en los ingresos de jubilados, pensionados y otros beneficiarios.
¿Quiénes cobran el bono de ANSES en febrero?
El bono de $70.000 está destinado a los siguientes grupos de beneficiarios:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC)
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
Requisitos para acceder al bono
Uno de los requisitos clave que el Gobierno nacional dio a conocer para acceder al bono es que los jubilados y pensionados deben tener ingresos equivalentes a un haber mínimo de $273.086. Los beneficiarios que cobren más de esa cifra tendrán un bono variable para alcanzar los $343.086, lo que representa un importante aumento en los haberes.

Por otro lado, aquellos que superen los $343.086 no recibirán el bono de ANSES. Esta medida está destinada a los sectores más vulnerables de la población, ayudando a paliar los efectos de la inflación y brindando un respiro económico a miles de personas.
Aumento confirmado para marzo
El Gobierno nacional también anunció un aumento para marzo de 2025, que impactará directamente en los haberes de jubilados, pensionados y otros grupos, como los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este aumento busca seguir acompañando la recuperación del poder adquisitivo de los beneficiarios de estas prestaciones sociales.
¿Cómo se cobra el bono de ANSES?
El bono de $70.000 se deposita en las cuentas de los beneficiarios de acuerdo con el cronograma de pagos establecido por ANSES. Para consultar las fechas y detalles sobre la acreditación, se recomienda revisar la página oficial de la entidad o dirigirse a las sucursales bancarias habilitadas para el cobro.

Este bono es una ayuda importante para quienes dependen de las prestaciones sociales del Estado, brindando un alivio económico a miles de jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas. Si bien las condiciones de acceso están claramente definidas, este tipo de medidas refuerzan la estrategia del Gobierno para enfrentar los desafíos económicos actuales, con especial foco en los sectores más vulnerables de la sociedad.