Milei mantiene su agenda oficial tras la polémica por la criptomoneda $LIBRA y recibió en la Casa Rosada al senador republicano de los Estados Unidos por el estado de Nevada, Steve Daines.
Tras el escándalo por la estafa de la cripto $LIBRA, Milei se reúne con el senador enviado por Estados Unidos en la Casa Rosada, donde todo apunta a que los funcionarios mencionaron el escándalo cripto. Trump, por su parte, salió a apoyar a Milei a través de su propia red social, TruthSocial.
En medio de la polémica por la criptoestafa, Milei se reúne con Daines, uno de los primeros senadores en apoyar la candidatura de Trump. Daines es senador estadounidense por el Estado de Montana y director de recaudación de fondos de su partido en la cámara alta. Llegó a la Casa Rosada a las 9:45 y se reúne desde este mediodía con el gabinete de Milei y la comitiva que lo acompañó.

En este contexto, Milei también recibe el apoyo explícito de Trump, que publicó un mensaje en TruthSocial: "If printing money would end poverty, printing diplomas would end stupidity" - Javier Milei" fue lo que escribió el presidente de Estados Unidos. Esta frase de Trump con el apoyo a Milei se traduce como: "Si imprimir dinero pudiera terminar con la pobreza, imprimir diplomas podría terminar con la estupidez". Sumarle la cita explicita su posición a favor de Milei en el escándalo cripto.

Milei, a su vez, tiene programado un viaje a Estados Unidos para reunirse con Trump que no pospondrá, por lo que el presidente va a participar entre el 19 y el 22 de febrero de una nueva edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). Además, para la cumbre conservadora tiene un discurso que expondrá frente a los asistentes y dentro de su itinerario tiene previsto reunirse con Elon Musk, Administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca y fundador de Tesla.
Milei volvió a incentivar inversiones en $LIBRA para intentar reflotar su valor
En medio del escándalo por la estafa de la criptomoneda $LIBRA, el presidente Javier Milei compartió un tutorial donde se especificaba cómo invertir en el activo financiero de la polémica. Sería una estrategia para demostrar su inocencia, al intentar reflotar el valor de la memecoin que habría generado un fraude masivo de unos 100 millones de dólares.
El Presidente retuitió un posteo de Darío Epstein, un financista y consultor muy cercano al mandatario, donde afirma que “el único propósito del tuit es mostrar que no era fácil para una persona común comprar $LIBRA”. Así, busca explicar por qué la moneda que promocionó Milei trepó 1300% en media hora y después de derrumbo ante los rumores de fraude.
A continuación, Esptein explicó que para hacerlo se debía contar con una billetera digital en Solana, como Phantom. Solana es una plataforma donde se pactan este tipo de “monedas basura” caracterizadas por el humor social y de una alta volatilidad. Es más, se mueven por rumores, por lo que en el 99,9% de los caso su valor va a cero en pocas horas en la mayoría de los casos.