Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 22.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Mejor que el DÓLAR: cómo es el BILLETE de 500 pesos que se vende a $300 mil

Un billete de 500 pesos demostró ser una mejor inversión que el dólar ya que se vende a nada menos que 300 mil pesos. ¿Cómo es?

Un billete de 500 pesos demostró ser una mejor inversión que el dólar ya que se vende a nada menos que 300 mil pesos. ¿Cómo es, qué lo hace tener este valor y dónde venderlo en caso de tener uno similar?

El amplio mundo del coleccionismo ofrece constantes curiosidades para sus adeptos. Los coleccionistas valoran ampliamente los billetes y monedas que forman parte de ediciones especiales -y, por ende, coleccionables- o bien que cuentan con errores de acuñación o impresión que los vuelven únicos.

Un billete de 500 pesos con un error de impresión se volvió popular entre los coleccionistas, que están dispuestos a pagar nada menos que 300 mil pesos por él. ¿Cuál es el detalle que lo vuelve especial y dónde venderlo si te encontrás con un ejemplar similar?

Billetes de 500

Mejor que el dólar: así es el billete de 500 pesos que vale 300 mil

Un insólito y apenas perceptible error en un billete de $500 hace que se venda a una suma de $300.000 en sitios especializados en internet. Este billete, de la serie de Animales autóctonos, comenzó a circular en el año 2017.

El error de impresión que hace que este ejemplar alcance un precio elevado se encuentra ubicado en la parte de atrás del mismo. La marca amarilla que cubre una parte del arbolado se extiende apenas por una palmera más que en el resto de los billetes. Este detalle, imperceptible para el ojo inexperto, es muy valorado por los coleccionistas.


Los expertos consideran que existen muy pocos ejemplares en circulación que tienen esta falla, lo que incrementa aún más su valor. Es importante tener en cuenta que, en caso de querer venderlo en plataformas especializadas o bien en Mercado Libre u otras webs de compraventa, debe encontrarse en buen estado de conservación.

Cómo saber si un billete es coleccionable

Para determinar si un ejemplar es considerado una pieza coleccionable, es necesario evaluar varios criterios que influyen en su valor y atractivo dentro del mundo del coleccionismo numismático. No todas las emisiones tienen el mismo interés para los especialistas, por lo que ciertas características pueden hacer que un determinado papel moneda sea más codiciado que otros.

Uno de los factores más relevantes es la rareza. Cuanto menor sea la cantidad de unidades en circulación, mayor será el interés que genera. Esto puede deberse a ediciones limitadas, errores de impresión o a la antigüedad del ejemplar. Dentro de este criterio, los errores de fabricación juegan un papel clave. Fallas en la impresión, cortes desalineados, colores fuera de registro o cualquier otro defecto involuntario pueden convertirlo en una pieza altamente deseada.

billete

Otro aspecto fundamental es la conservación. El estado en que se encuentra es determinante para su cotización. Se clasifica en distintas categorías, desde sin circular (prácticamente nuevo, sin signos de desgaste) hasta deteriorado (con pliegues, manchas o partes rotas). Cuanto mejor sea la condición en la que se mantiene, mayor será su valor en el mercado. Incluso un ejemplar raro puede ver reducida su cotización si presenta demasiados signos de uso.

La antigüedad también es un elemento clave. Si bien no siempre un papel moneda antiguo es valioso, suele ser un factor determinante en combinación con otros criterios. Los primeros ejemplares emitidos por un país o aquellos que formaron parte de momentos históricos trascendentales suelen generar un gran interés entre los coleccionistas.

Además, el número de serie puede convertir a una pieza en objeto de deseo. Ciertas combinaciones, como números capicúa, repeticiones o secuencias especiales, incrementan su atractivo. Algunos coleccionistas buscan ejemplares con patrones matemáticos en su numeración o aquellos que coincidan con fechas emblemáticas.

billete dólar

El diseño y los elementos de seguridad también pueden influir en su valor. Algunos billetes destacan por ilustraciones únicas, tonalidades llamativas o detalles artísticos poco comunes. Asimismo, las primeras emisiones con medidas de seguridad avanzadas o los últimos ejemplares de una serie antes de un rediseño pueden tener una importancia especial dentro del coleccionismo.

Por último, la demanda del mercado define el precio de una pieza. Algunos ejemplares pueden tener características interesantes pero no despertar gran interés en el momento. Sin embargo, con el tiempo, ciertos modelos que antes eran pasados por alto pueden convertirse en objetos de gran valor debido a su escasez o relevancia histórica.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.