Después de protagonizar el escándalo de promocionar una criptomoneda que derivó en estafa y de sumarle la polémica por la entrevista arreglada con Jonatan Viale, el Gobierno confirmó que Milei no modifica su agenda y que viajará a Estados Unidos en breve. La última vez que había estado en el país norteamericano fue hace un mes.
Así lo confirmó Adorni en su conferencia de prensa habitual. Milei se embarcará en el avión rumbo a Estados Unidos junto a Karina Milei y su comitiva el miércoles hacia la medianoche para reunirse con Elon Musk y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Con Musk, el flamante Administrador del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca, Milei tiene programada una reunión a las 17:15 del jueves. Durante sus últimas reuniones con el empresario, el Presidente debatió la posibilidad de que se instale una planta de Tesla, la empresa del magnate, en Argentina, por lo que todo apunta que volverán a conversar sobre esta posible inversión que se emplazaría en Zárate.

Con Georgieva se reunirá a partir de las 19:00 del mismo día, informó Adorni. Cabe destacar que el Gobierno está negociando un nuevo pacto con el organismo de créditos que pueda derivar en un desembolso para la Argentina y el escándalo por la promoción de la criptomoneda no pasó desapercibido a la hora de pensar en el futuro acuerdo.
El viernes a las 13:00 el presidente brindará un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo y a las 15:00 se encontrará con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga. Sobre un posible encuentro con Trump no hubo precisiones.
Milei inicialmente tenía programado su viaje a Estados Unidos para participar de una nueva edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se llevará a cabo entre el 19 y el 22 de febrero. Allí, el presidente expondrá para los presentes el sábado a las 13:00.
El presidente viajó por última vez a Estados Unidos el 18 de enero de 2025, con el objetivo de asistir a la asunción presidencial de Trump del 20 de enero. También se reunió con el FMI y desde ahí viajó a Davos, Suiza, para participar del Foro Económico. El viaje que emprenderá el miércoles por la noche a Estados Unidos será el noveno a su destino predilecto.
Adorni apuntó contra Santiago Caputo por interrumpir la entrevista de Milei con Jonatan Viale
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al escándalo desatado por la entrevista que el presidente Javier Milei le dio al periodista Jonathan Viale por el escándalo previo de la estafa cripto, de la cual se filtró el crudo donde se muestra como guionaron las preguntas. El portavoz intentó justificar al mandatario y apuntó directamente contra el asesor Santiago Caputo.
Adorni afirmó que "Milei no está en lo fino jurídico" y agregó que "equivocado en mi parecer y en el parecer del Presidente, Santiago Caputo corta la entrevista". "No había nada malo, de hecho Caputo tiene el defecto por así decirlo de la excelencia, notó que eso podría prestar a la confusión a alguna parte de la audiencia y cortó la nota”, dijo el vocero sobre la interrupción tras la mención al ministro de Justicia.

"Terminó la nota y Milei le dijo Santiago 'esto es innecesario'. Fue lo que le transmitimos después a Santiago, él no está habitualmente en las entrevistas y tal vez no sabe que la dinámica no es cortar las notas por ningún aspecto, absolutamente por nada”, sumó el vocero en una entrevista con el canal A24. En pos de relativizar lo ocurrido, Adorni agregó que "simplemente tuvo el objetivo de no confundir a lo que se dedica el ministro de justicia. No pasó más que eso".
Y agregó: "Todo el mundo sabe que el Presidente no sugiere una sola pregunta, no sugiere un solo tema, simplemente se sienta, escucha las preguntas y las responde. En busca de la excelencia se cometió un error técnico y nada más. Yo no la hubiese cortado a la entrevista”.