Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero: es la cifra más alta en cuatro meses

Este miércoles confirmaron que la inflación mayorista registró un aumento de 1,5% en enero de 2025 respecto del mes anterior.
INFLACION MAYORISTA

Este miércoles confirmaron que la inflación mayorista registró un aumento de 1,5% en enero de 2025 respecto del mes anterior. Cabe recordar que esto significa un gran crecimiento negativo, ya que en diciembre el Índice de precios internos al por mayor (IPIM) fue de 0,8%. Dicha suba se da como consecuencia del incremento de 1,6% en los Productos nacionales y de 0,5% en los Productos importados.

Si profundizamos la sección de Productos nacionales, veremos que se destacó el aumento de la energía eléctrica, que avanzó 3,6%. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) añadió que también se incrementaron los productos primarios (2,1%) y los productos manufacturados (1,4%).

Al mismo tiempo, el informe indica que los precios internos al por mayor registraron un aumento de 43,8% en los últimos doce meses. Esto implica una desaceleración respecto a la medición del mes anterior, cuando el incremento acumulado interanual fue de 67,1%.

La inflación de enero fue de 2,2%

La inflación de enero fue de 2,2% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 84,5%. Esta se trata de la primera medición del año para el gobierno de Javier Milei.

inflacion

De esta forma, el INDEC señaló que el IPC aumentó 2,2% en enero de 2025 respecto de diciembre del año pasado y marcó 84,5% interanual. Cabe resaltar que el mes anterior la cifra de la inflación había llegado a 2,7%. En ese sentido, el Gobierno apuesta a continuar con el camino a la baja.

Al respecto, revelaron que la división con mayor alza mensual en enero de 2025 fue Restaurantes y hoteles (5,3%), seguido de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4%) y Bienes y servicios varios (2,5%). Mientras tanto, Prendas de vestir y calzado bajó 0,7%.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.