Sunday, 23 de March de 2025 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

Productores rurales pagarán menos de Inmobiliario Rural que en 2024

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó que, en 2025, los productores agropecuarios pagarán menos que el año pasado.
tranquera inmobiliario rural granos impuestazo al campo

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó que, en 2025, los productores agropecuarios pagarán menos en concepto de Impuesto Inmobiliario Rural que el año pasado. Esta reducción, explicaron, "es el resultado de una combinación de factores políticos y macroeconómicos".

En la provincia de Buenos Aires, existen 309.400 partidas rurales que están sujetas al pago de este impuesto. Para facilitar el cumplimiento y beneficiar a los contribuyentes cumplidores, la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) decidió reintroducir una serie de bonificaciones tributarias.

En ese sentido, se destacan descuentos por buen cumplimiento (5%), por pago anual anticipado (hasta 15%), y por débito automático (5% por cuota y 5% por estar al día). Además, el organismo implementó, por primera vez y en conjunto con el Ministerio de Economía, un descuento del 10% por pago anual anticipado, que se suma al 5% adicional por estar al día.

El cronograma de vencimientos para el Impuesto Inmobiliario Rural 2025 será el siguiente: la primera cuota se vence el 8 de abril, la segunda el 12 de junio, la tercera el 11 de septiembre, y la cuarta el 12 de noviembre.

Novedades en el Inmobiliario Rural

Una de las principales novedades es que ARBA cobrará, en términos nominales, el mismo valor en la primera cuota de 2025 que en la de 2024, lo que, ajustado por inflación, representa una disminución real en la carga tributaria.

Mirá también: "Las ventas del campo rescataron el superávit comercial"

De acuerdo con la estimación de una inflación anual cercana al 70%, el impacto del impuesto será considerablemente menor. Por ejemplo, un productor que pagó $100.000 en 2024, manteniendo el valor nominal para 2025, podría reducir su pago a $85.000 si se suman los descuentos aplicables. En términos reales, esto implica un monto mucho más bajo que el de años anteriores.

En definitiva, "los productores agropecuarios bonaerenses enfrentarán una menor carga tributaria en 2025 gracias a la combinación de la conservación de los valores nominales, la implementación de bonificaciones y el efecto de la inflación", aseguraron desde ARBA.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.