Real Madrid y Manchester City se enfrentan en un duelo clave por la Champions League. A pesar de la ventaja 3-2 para el merengue, en este partido todo puede pasar. ¿Cómo verlo en vivo y por qué no hacerlo a través de Pelota Libre?
El equipo de Carlo Ancelotti le ganó al City el partido de ida en su cancha, con un sólido 3 a 2 (con goles de Mbappé, Brahim Díaz y Jude Bellingham frente a los dos de Haaland). Ahora, intentará cerrar la serie en casa.
Por su parte, los dirigidos por Pep Guardiola no pudieron aprovechar la localía en el partido ante el Real Madrid. Pese a haber comenzado ganando y a sostener un empate casi hasta el final del encuentro, se fueron con una derrota.

Qué necesitan los equipos para clasificar
Al Real Madrid le basta con mantener la ventaja para pasar a la siguiente fase, los octavos de final, en los que enfrentaría a equipos como Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen. Es decir, le alcanza con un empate para clasificar de forma automática.
Una derrota por diferencia de un gol iguala el marcador global pero cualquier derrota por más de un gol de diferencia deja fuera al cuadro merengue y le da el pase al Manchester City que va al Bernabéu con la obligación de ganar pero además de hacerlo por diferencia de dos goles.

Real Madrid vs Manchester City: por qué no verlo en Pelota Libre
El encuentro, correspondiente a la llave 3 de UEFA Champions League y fue llamado por especialistas como una "final anticipada", comenzará a partir de las 17 horas (hora argentina) y se podrá ver en vivo a través de las plataformas Disney+ y ESPN.
Sin embargo, quienes no cuentan con suscripción a este servicio de streaming suelen recurrir a opciones alternativas como Pelota Libre o Magis TV. Estas, si bien son tentadoras por ofrecer todos los partidos de forma gratuita, pueden acarrear graves consecuencias.

Ver el Real Madrid vs Manchester City o cualquier encuentro deportivo a través de este tipo de sitios no solo es un problema legal para quienes los administran, sino que también puede traer consecuencias para los usuarios.
Pelota Libre es una plataforma que transmite eventos deportivos sin contar con los derechos de emisión. Las competiciones como la Champions League tienen acuerdos con cadenas oficiales, y cualquier página que emita los partidos sin permiso está incurriendo en una violación a la propiedad intelectual.
Aunque en la mayoría de los casos las autoridades persiguen a los creadores de estas plataformas, los usuarios tampoco están exentos de consecuencias. En algunos países, acceder a contenido pirateado puede derivar en sanciones como la suspensión de la conexión a internet o incluso multas. Además, las páginas ilegales suelen ser monitoreadas y bloqueadas por los proveedores de internet, lo que impide su uso continuo.
Uno de los problemas más serios de utilizar Pelota Libre es la seguridad de tu dispositivo. Al ser una web ilegal, no está regulada y muchas veces es utilizada para distribuir malware. Anuncios engañosos, redirecciones sospechosas y descargas automáticas pueden comprometer la seguridad de tu teléfono, computadora o smart TV. En algunos casos, el malware puede robar información personal, credenciales bancarias o incluso bloquear tu equipo con ransomware.
Otro inconveniente de recurrir a sitios como Pelota Libre es la mala calidad del servicio. Estas plataformas suelen tener transmisiones de baja resolución, con cortes constantes y fallos en el audio. Además, debido a los bloqueos constantes por parte de las autoridades, los enlaces pueden dejar de funcionar en cualquier momento, haciendo que te pierdas partes clave del partido.