Donald Trump calificó de "dictador" a Volodimir Zelensky, en medio de la tensión que atraviesa a Kiev y Washington. En ese sentido, el presidente de Estados Unidos señaló: "Zelensky, un dictador sin elecciones, debería actuar rápido o no le quedará un país".
Las acusaciones de Trump tienen mucho más sentido si se tiene en cuenta que la ley ucraniana no exige que se celebren comicios en tiempos de guerra y bajo la ley marcial. Es por esto que el jefe de Estado norteamericano apuntó contra su par.
Anteriormente, Zelensky había dicho que "Trump estaba siendo influenciado por la maquinaria de desinformación rusa". Esto se debe a que el martes Rusia y Estados Unidos mantuvieron su primer encuentro formal sobre la guerra en Ucrania.

Haciendo alusión a que Zelensky era una popular estrella de televisión antes de ser candidato, indicó: "Piénsenlo: un comediante modestamente exitoso, Volodimir Zelensky hizo que Estados Unidos gastara 350.000 millones de dólares para ir a una guerra que no se podía ganar, que nunca debía comenzar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y sin ‘TRUMP’, nunca podrá resolver".
Otra de las críticas de Trump hacia Zelensky
Hay que tener en cuenta que no es la primera vez que el presidente estadounidense cruza a su par ucraniano. Sin ir más lejos, el martes, Trump criticó la ausencia de elecciones en Ucrania. También dijo que que Zelensky había reconocido que "la mitad de la ayuda que brindó Estados Unidos a Kiev había desaparecido".
Finalmente, en esa misma línea, Donald Trump aseguró que Volodimir Zelensky "se niega a dar elecciones, está muy bajo en las encuestas ucranianas, y lo único en lo que fue bueno fue en manipular a Joe Biden".