Esta noche, 28 de febrero de 2025, el cielo nos brindarán un espectáculo astronómico único que podrá ser observado desde todo el mundo y que no se repetirá hasta el año 2492, es decir, dentro de 467 años: la alineación de los siete planetas del Sistema Solar.
Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, los siete cuerpos celestes principales del Sistema Solar —Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte— se alinearán en una configuración única y fuera de lo común, que será visible sin la necesidad de equipos telescópicos en su mayoría.
Este tipo de fenómeno, conocido como alineación planetaria, genera una enorme expectación tanto en los aficionados a la astronomía como en el público general. Los planetas estarán en su mayor proximidad desde la perspectiva de la Tierra, por lo que será una oportunidad única de contemplar el sistema solar desde un solo punto de vista y en su totalidad, aunque los planetas no estarán en una alineación perfecta, sino en un segmento del cielo.
Los planetas estarán distribuidos a lo largo del firmamento, lo que permite a los observadores ver siete planetas simultáneamente en el cielo, algo que no sucede con frecuencia. Este fenómeno podrá ser visto con facilidad: alrededor de 30 a 45 minutos después del atardecer, los siete planetas principales del sistema solar estarán alineados de forma visible en el cielo. Se recomienda encontrar un lugar con una vista despejada del horizonte hacia el noroeste, donde los planetas serán más visibles.

A pesar de la accesibilidad de la observación a simple vista, no todos los planetas serán igualmente fáciles de ver. De los siete planetas involucrados, Marte, Mercurio, Venus y Júpiter serán los más fáciles de observar sin la necesidad de telescopios, debido a su brillantez.
Sin embargo, Saturno, debido a su proximidad al Sol en ese momento, solo podrá observarse con mayor claridad si se encuentra en un lugar libre de contaminación lumínica y con la visibilidad adecuada, como justo después de la puesta del Sol o antes de que el Sol suba por completo. Por otro lado, Urano y Neptuno, debido a su menor brillo, solo serán visibles a través de binoculares o telescopios.