Tras anunciar la implementación de aranceles para China, México y Canadá a las importaciones estadounidenses, Trump hizo efectiva la medida, que entró en vigencia este martes a partir de la medianoche, y anunció que comenzarán a regir para México y Canadá, entre polémicas comerciales con los tres países.
Trump implementó los aranceles de comercio exterior el 3 de febrero, pero puso la norma de importaciones de productos provenientes de Estados Unidos en pausa mientras intentaba dialogar con los tres Estados.
En un nuevo capítulo, subió los de China a 20% -inicialmente estaban en 10%- y le aseguró a la prensa que "no hay margen" para evitarlos. Desde el gigante asiático redoblaron la apuesta creando aranceles para productos de Estados Unidos como la soja y el pollo del 10 o 15%.

"Si Estados Unidos persiste en elevar una guerra arancelaria, una guerra comercial, o cualquier otro tipo de guerra, la parte china lo combatirá hasta el final", informó desde Beijing el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.
Además, Trump anunció que se efectivizan los aranceles del 25% a las importaciones para Canadá y México, dos países vecinos con los que comparte el acuerdo de libro comercio T-MEC y que se habían comprometido con sus pedidos bilaterales de cooperar para frenar el tráfico de droga y de migración ilegal.
Claudia Sheinbaum, presidenta mexicana, había informado esta semana que comenzó un plan de seguridad para paliar el tráfico de fentanilo, con una campaña que implicó el despliegue de las fuerzas militares para reforzar las fronteras con Estados Unidos, en un intento de frenar la implementación efectiva de los aranceles.