La entrada en vigor de los aranceles que impuso Donald Trump a sus principales socios comerciales repercutió en Wall Street, con una baja considerable en la cotización de las acciones argentinas en esa bolsa. El presidente estadounidense fijó impuestos del 25% a las importaciones de México y Canadá, a la vez que duplicó las tasas sobre productos de China a un 20%.
Las medidas proteccionistas de Donald Trump generaron, en Wall Street y otras bolsas del mundo, una oleada de ventas de los activos considerados de riesgo por parte de los inversores, lo cual afectó, entre otras, a las acciones argentinas. Así, los ADR (American Depositary Receipts) de empresas nacionales sufrieron una baja generalizada. Cabe aclarar que los ADR son certificados que permiten a los inversores la compra venta de acciones de empresas extranjeras en bolsas estadounidenses.
Para el mediodía de este lunes, las empresas argentinas más afectadas en Wall Street eran Transportadora Gas del Sur (5,3%), YPF (5,2%) y BBVA (4,8%). En tanto, para los bonos Globales de Argentina, la baja fue de un 0,4% en promedio. Sin embargo, hubo títulos privados que quedaron en positivo, como Globant, con un aumento del 1,9%, y Edenor, con un 1,2%.

Los aranceles que impuso Trump y repercutieron en Wall Street
La caída de acciones argentinas y de otros orígenes en Wall Street respondió a una maniobra preventiva y especulativa de parte de los inversores, como reacción a los aranceles comerciales impuestos por Donald Trump. El presidente estadounidense había anunciado tasas del 25% para las importaciones de Canadá y México.
Además, recientemente fijó un 10% más de aranceles sobre el 10% ya anunciado antes para los productos chinos, dejando el total en un impuesto del 20% a la importación proveniente del país asiático. Beijing respondió imponiendo aranceles de hasta el 15% para importaciones agrícolas provenientes de Estados Unidos y agregó algunas restricciones comerciales, aunque dejó la puerta abierta a la negociación con Trump.

Por su parte, Canadá también contraatacó, imponiendo un paquete de aranceles para los productos provenientes de EE.UU. Y, en las últimas horas, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum sostuvo que la medida de Trump es "unilateral" y advirtió que responderá con "medidas arancelarias y no arancelarias".