¡Atención a los fanáticos de los comics! Volvió Daredevil con "Born again", su nueva serie. ¿Cómo verla online y por qué evitar opciones como Stremio o Cuevana para hacerlo?
Matt Murdock (Charlie Cox) vuelve a tener su propia serie luego de las tres temporadas de la serie Daredevil en Netflix, de participar en The Defenders y tener algunos cameos en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Lo hará de la mano de Kingpin, personaje interpretado por Vincent D'Onofrio.
En Daredevil: Born Again, Murdock (Cox), un abogado ciego con habilidades especiales, lucha por la justicia a través de su ajetreado bufete de abogados, mientras que el ex jefe de la mafia Wilson Fisk (D'Onofrio) persigue sus propios objetivos políticos en Nueva York. Cuando sus identidades pasadas comienzan a salir a la luz, ambos hombres se encuentran en una inevitable colisión.

Los primeros episodios de la serie se estrenaron el pasado 4 de marzo y Disney+, la plataforma que cuenta con sus derechos de transmisión, lanzará semanalmente un episodio hasta completar los 9 que integran la primera temporada, siendo el 15 de abril la fecha en que estarán todos disponibles en la aplicación.
Fecha de estreno de cada episodio de la serie
Los nuevos episodios de “Born Again” debutarán los martes a las 23hs de Argentina, pero la nueva serie Daredevil tendrá un calendario de lanzamiento un poco inusual.
La primera temporada de Daredevil tendrá nueve episodios en total. Comenzó con el estreno de dos episodios el 4 de marzo antes de pasar a episodios semanales individuales durante las siguientes dos semanas. Luego, tendremos otra dosis doble el 25 de marzo, cuando se transmitan los episodios 5 y 6. Después de eso, regresará a los lanzamientos semanales y finalizará con el episodio 9 el 15 de abril.

Episodio 1 – 4 de marzo
Episodio 2 – 4 de marzo
Episodio 3 – 11 de marzo
Episodio 4 – 18 de marzo
Episodio 5 – 25 de marzo
Episodio 6 – 25 de marzo
Episodio 7 – 1 de abril
Episodio 8 – 8 de abril
Episodio 9 – 15 de abril
Por qué no ver Daredevil: born again en Stremio
La serie completa podrá verse a través de la plataforma de streaming Disney+. Sin embargo, quienes no tienen esta plataforma suelen recurrir a alternativas de dudosa legalidad, como es el caso de Stremio.
Aunque a simple vista puede parecer una opción atractiva, ver contenido en Stremio no solo es ilegal, sino que también puede ocasionarte serios inconvenientes en tu dispositivo y comprometer tu seguridad digital.
Stremio es una aplicación que permite la reproducción de series y películas a través de complementos o addons que ofrecen acceso a contenido sin la debida autorización de los propietarios de derechos de autor. En otras palabras, al ver una serie en Stremio, estás consumiendo material que no ha sido distribuido de manera legal.

El uso de plataformas como esta infringe las leyes de derechos de autor en muchos países. Dependiendo de la legislación vigente en tu región, podrías enfrentarte a sanciones económicas o incluso problemas legales por consumir contenido de forma ilícita. Además, algunos gobiernos han tomado medidas para bloquear el acceso a este tipo de servicios, por lo que en cualquier momento Stremio podría dejar de funcionar.
Como la aplicación depende de complementos de terceros para acceder al contenido, no hay garantía de que estos addons sean seguros y pueden infectar tu dispositivo con malware. Algunos pueden contener virus, spyware o troyanos que se instalan en tu dispositivo sin que te des cuenta, poniendo en riesgo tu información personal.
Además, estos complementos suelen requerir permisos especiales para funcionar correctamente, lo que puede darles acceso a archivos almacenados en tu equipo, datos de navegación y hasta información financiera. En el peor de los casos, podrías ser víctima de robo de identidad o sufrir pérdidas económicas si tu información bancaria es comprometida.
La alternativa legal para ver Daredevil a mitad de precio
Si querés ver Daredevil en Disney+ pero no tenés ganas de pagar el precio completo de su suscripción, hay una alternativa para utilizar la plataforma a mitad de precio. Se trata de Lank, una plataforma que permite compartir de forma segura, confiable y legal las suscripciones a servicios de streaming y todo tipo de cuentas pagas. Es decir, es un puente entre personas que quieran compartir sus cuentas para dividir costos y disfrutar de todos los contenidos que estas plataformas ofrecen.

Utilizar Somos Lank es muy fácil y tiene dos maneras de funcionar: como dueño de una cuenta o como usuario que se beneficia de una suscripción de un tercero.
En caso de que seas un dueño de cuenta, se puede crear un grupo para compartirla. De hecho, si hoy ya tenés varias plataformas no hace falta que te des de baja, las podés compartir mediante Lank para empezar a cobrar mensualmente por los cupos que no utilizás.

Si lo que buscás es suscribirte a alguna plataforma, vas a poder explorar las opciones disponibles para sumarte a un grupo que cuente con cupos. Hay mucho para elegir: desde streaming (Netflix, Disney+, Max, Prime Video, etc.) hasta sitios de almacenamiento (Dropbox) e incluso otras como Canva Pro o Duolingo.
Lank permite compartir los costos con desconocidos de manera ordenada y sin estar recordando mes a mes. Ellos se encargan de gestionar pagos -en pesos argentinos- y recordar fechas importantes.
¿Qué pasa si el dueño de una cuenta deja de pagarla y no me puedo conectar? El equipo de Lank lo cambia de grupo y no hay diferencia en su suscripción. En el caso de las plataformas que no permiten compartir cuentas como por ejemplo Netflix, se puede comprar y compartir el miembro extra. Lo importante es que Lank garantiza el acceso a la suscripción y actúa como intermediario ante cualquier inconveniente.