Colgar un cuadro, instalar estanterías o cualquier actividad que implique agujerear la pared puede ser una tarea más complicada de lo que parece, sobre todo si no tenés un taladro a mano. En estos casos, muchos recurren a ese amigo o familiar que se las ingenia para todo, mientras que otros directamente llaman a un carpintero.
Pero, ojo, porque hay una manera práctica y efectiva de agujerear la pared sin necesidad de herramientas eléctricas. Para esta técnica, solo vas a precisar algunos elementos fáciles de conseguir en cualquier ferretería. Tomá nota:
- Un tornillo del tamaño adecuado para marcar y abrir el orificio.
- Un destornillador con un grosor similar al tornillo.
- Un tarugo acorde al tamaño del tornillo.
- Un martillo.
Con estos pocos materiales, podés ponerte manos a la obra sin complicaciones.

Paso a paso para agujerear la pared sin taladro
El primer paso es determinar dónde vas a hacer la perforación. Lo ideal es elegir una zona lejos de columnas, vigas o instalaciones eléctricas para evitar problemas. Una vez elegido el punto, seguí estos pasos:
- Marcá el lugar: con un lápiz, señalá la ubicación exacta donde querés agujerear la pared.
- Usá el destornillador: aplicá presión y girá manualmente para empezar a abrir un pequeño orificio en el yeso.
- Insertá el tornillo: colocalo en el orificio y golpealo suavemente con el martillo hasta que atraviese la capa superficial.
- Ampliá la perforación: girá el tornillo para profundizar el agujero sin romper la pared.
- Colocá el tarugo: una vez que alcanzaste la profundidad deseada, insertá el tarugo en el agujero y asegurate de que quede firme.

Precauciones a tener en cuenta a la hora de agujerear la pared
Agujerear la pared sin taladro es una técnica sencilla, pero no está exenta de riesgos. Para evitar accidentes, tené en cuenta lo siguiente:
- Evitá instalaciones ocultas: usá un detector de cables y metales para asegurarte de que no haya cañerías o cables detrás de la pared.
- Cuidá la fuerza aplicada: presioná con firmeza pero sin excederte, para no dañar la pared ni lastimarte.
- Usá una escalera segura: si necesitás altura, asegurate de que la escalera esté bien apoyada y en una superficie estable.
- Mantené el área de trabajo despejada: evitá tropiezos y caídas manteniendo la zona libre de objetos innecesarios.

Ventajas de esta técnica para agujerear la pared
Agujerear la pared sin taladro no solo es una solución práctica, sino que también tiene varios beneficios:
- Menos ruido: ideal para quienes viven en departamentos o no quieren molestar a los vecinos.
- Más limpieza: evitás el polvo y los escombros que genera un taladro.
- Ahorro de dinero: no necesitás comprar herramientas caras ni contratar a un profesional.
- Fácil de hacer: no hace falta ser un experto en bricolaje para lograr buenos resultados.
- Solución rápida: en pocos minutos podés tener listo el agujero para colgar lo que necesites.
Así que ya sabés, si querés agujerear la pared sin taladro, esta técnica es la mejor opción. Con materiales accesibles y un poco de paciencia, podés lograr perforaciones firmes y seguras sin recurrir a herramientas eléctricas.