El magnate sudafricano Elon Musk advirtió sobre la posibilidad de un colapso energético global debido a una crisis sin precedentes en el suministro de electricidad, ya que la demanda de tecnología está aumentando de manera acelerada y que las infraestructuras actuales no están preparadas para soportar este crecimiento.
Durante el evento Bosch Connected World, Musk aseguró que la inteligencia artificial está provocando un exponencial crecimiento del consumo energético- que se multiplica por seis cada diez meses- lo que podría derivar en una “sequía eléctrica”.
El empresario explicó que la electricidad es fundamental para la vida moderna y que su escasez afectaría todas las áreas de la sociedad. Desde el funcionamiento de dispositivos electrónicos hasta la continuidad de las operaciones industriales y comerciales, cada sector depende de una infraestructura estable de generación y distribución de energía.

Musk destacó que el avance de la tecnología ha incrementado el uso de microchips y sistemas computacionales que requieren cada vez más electricidad. Expresó su preocupación por la escasez de transformadores de potencia y reductores de tensión, componentes esenciales en la transmisión de energía.
Además, indicó que la falta de energía podría afectar el funcionamiento de infraestructuras esenciales como hospitales, sistemas de comunicación y transporte. Mencionó que una crisis de esta magnitud no solo tendría consecuencias económicas, sino que podría comprometer la seguridad y el bienestar de la población.
Musk prevé riesgos para el desarrollo tecnológico
La advertencia de Musk no solo apunta a la posibilidad de cortes masivos de electricidad, sino también a un impacto directo sobre el desarrollo tecnológico. El empresario explicó que, si no se encuentra una solución, la crisis energética podría ralentizar o incluso detener el progreso de la Inteligencia Artificial y otros avances científicos.

Ante esta situación, Microsoft, Google y Amazon han comenzado a desarrollar estrategias para garantizar su abastecimiento de electricidad. Las compañías están invirtiendo en nuevas infraestructuras y en la diversificación de fuentes de energía para mitigar los efectos de una posible crisis.
Sin embargo, Musk afirmó que estos esfuerzos no son suficientes, ya que el problema no se limita a una cuestión empresarial, sino que representa un desafío global que requiere la cooperación de gobiernos, organizaciones y la sociedad en su conjunto.

Musk pide buscar alternativas energéticas
Elon Musk mencionó que las energías renovables, como la solar y la eólica, están ayudando a diversificar la generación eléctrica, pero advirtió que podrían no ser suficientes para cubrir la creciente demanda. Subrayó la importancia de continuar explorando nuevas fuentes de energía y desarrollar tecnologías más eficientes en el consumo eléctrico.
Los expertos en el sector energético coinciden en que la modernización de la infraestructura eléctrica es clave para evitar el colapso. La necesidad de nuevas inversiones en redes de distribución y almacenamiento de electricidad es un tema central en los debates sobre el futuro de la energía a nivel global.