Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 19.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1190
Salud

Espirulina: la verdura con más proteínas que la carne y el secreto para ganar músculo

espirulina

Cuando se habla de proteínas, la mayoría piensa en carne, huevos o pescado. Sin embargo, hay una verdura que no solo iguala, sino que supera ampliamente el aporte proteico de estos alimentos. Se trata de la espirulina, un alga que se convirtió en furor entre deportistas y personas que buscan aumentar su masa muscular de manera natural.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la espirulina ofrece unos impresionantes 57 gramos de proteína por cada 100 gramos de producto, más del doble que un corte de carne tradicional, que ronda los 26 gramos. Pero eso no es todo: además de su altísimo contenido proteico, esta alga es una fuente riquísima de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para el organismo.

Su consumo no es ninguna novedad. Ya en el siglo XVI, los aztecas la usaban como fuente de nutrición, y también hay registros de que la tribu Kanembu, en África Central, la cultivaba y consumía hace cientos de años. Hoy, con la tendencia creciente hacia una alimentación más equilibrada y sustentable, la espirulina resurge como una alternativa poderosa y accesible.

Beneficios de la espirulina: músculos, defensas y bienestar general

Más allá de su impacto en el crecimiento muscular, la espirulina tiene una batería de beneficios que la hacen destacar en cualquier dieta saludable:

  • Protección celular: Contiene fitonutrientes y antioxidantes como la ficocianina, la clorofila y los carotenoides, que ayudan a combatir el daño oxidativo y reducen la inflamación.
  • Refuerzo óseo y cognitivo: Su alto contenido en calcio, fósforo, potasio, magnesio, hierro, zinc e yodo la convierte en una aliada para los huesos, los músculos y el cerebro.
  • Regulación del sistema nervioso: Aporta los ocho aminoácidos esenciales (valina, leucina, isoleucina, lisina, treonina, fenilalanina, metionina y triptófano), claves para la reparación muscular y el bienestar mental.
  • Salud digestiva: Favorece el equilibrio del microbioma intestinal, promoviendo la absorción eficiente de nutrientes.

Precauciones y recomendaciones

A pesar de sus múltiples beneficios, no todo es color de rosa. Según el dietista-nutricionista Daniel Ursúa, un consumo excesivo de espirulina puede afectar la tiroides debido a su alto contenido de yodo. Además, existe el riesgo de contaminación con arsénico, ya que esta alga absorbe metales pesados del agua donde crece.

Por eso, es fundamental comprar espirulina de calidad certificada y consumirla en dosis adecuadas. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incorporarla a la dieta de manera regular.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Tecnología
Magis TV tendría una actualización preocupante: ¿Dejará de ser gratuita para algunos usuarios? ¿Estamos ante el principio del fin de la plataforma?
Deportes
Tras la salida de Fernando Gago, Juan Román Riquelme estaría pensando en convencer a Carlos Bianchi para que vuelva a Boca.
Salud
La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa que se está propagando en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).