Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Política

El Gobierno apuntó contra la jueza que ordenó liberar a los detenidos por falta de pruebas

Desde la Casa Rosada acusaron a la jueza Karina Andrade de “militar la impunidad” y dijeron que pedirán una investigación sobre su actuar.
jueza

Luego de que la jueza Karina Andrade ordenara la liberación de la amplia mayoría de los más de 100 detenidos debido a faltas de pruebas de delitos, desde el gobierno de Javier Milei salieron a criticarla duramente. Desde la Casa Rosada la acusaron de “militar la impunidad” y dijeron que pedirán una investigación sobre su actuar en el Consejo de la Magistratura.

Andrade, a cargo del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N°15 de la Ciudad de Buenos Aires, resolvió la liberación de 114 de los 118 detenidos tras una presentación de la Defensoría Pública y dejó en claro que las detenciones violaron derechos constitucionales básicos. Ante esto llegó la reacción libertaria.

“La jueza Karina Giselle Andrade dio la orden de liberar a los 114 detenidos que junto a muchos otros ayer destruyeron la ciudad de Buenos Aires y atacaron a las fuerzas de seguridad. La Justicia de la puerta giratoria es responsable directa de la inseguridad en la Argentina. Los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices”, planteó el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

Más temprano, había cargado contra Andrade el jefe de Gabinete, Guillermo Francos: “Debiera funcionar la aplicación de la ley con más dureza. Si se detienen 130 o 140 personas, no sé exactamente el número, y en pocas horas una jueza dice que como estaban defendiendo derechos, no se puede fijar la flagrancia si no se vulnerarían derechos… Si se entiende la ley de esa manera es muy difícil combatir la violencia de sectores extremos porque en definitiva la Justicia los libera”.

Fragmento del fallo de la jueza Karina Andrade.

Se sumó luego el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien le adjudicó los desmanes a “barras bravas” que participaron de la movilización: “No se trató de una protesta ni del ejercicio de la libertad de expresión, se trató de delincuentes cometiendo delitos a la vista de toda la sociedad. Sin embargo, la jueza de la Ciudad Karina Andrade en lugar de investigar quién envió a esos barras a sembrar el caos decidió liberarlos en menos de ocho horas”.

De esta manera, el ministro de Justicia adelantó que el Gobierno pedirá que investiguen su accionar: “Se analizará su actuación ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad por posible incumplimiento de sus funciones”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y pasará a poseer el 51% del capital accionario de la reconocida láctea.
Es Agro
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.