La reconocida guía gastronómica Taste Atlas publicó su ranking 2025 con los 100 mejores postres del mundo, destacando las preparaciones dulces más icónicas de cada país. En esta edición, dos clásicos argentinos se ganaron un lugar de privilegio en el listado: el dulce de leche, que alcanzó el puesto 11, y los alfajores, que se ubicaron en la posición 32.
El ranking de Taste Atlas se elabora a partir de las opiniones de expertos y viajeros de todo el mundo. En esta edición, actualizada en febrero, el dulce de leche y los alfajores lograron destacarse entre delicias de Francia, Italia, Turquía y Portugal.
Ubicado en el puesto 11, el dulce de leche es mucho más que un simple postre: es un símbolo de la repostería nacional. Su textura espesa y caramelizada lo convierte en el ingrediente estrella de infinidad de preparaciones, desde tortas y helados hasta el relleno clásico de los alfajores.

Los alfajores argentinos también lograron hacerse un lugar en el prestigioso ranking, consolidándose como una de las golosinas más representativas del país. Estos sándwiches dulces, con sus dos tapas de masa rellenas de dulce de leche o mermelada, pueden estar recubiertos de chocolate o espolvoreados con azúcar glas. Su variedad y calidad los hacen irresistibles para locales y turistas por igual.
Cuáles son los 10 mejores postres del mundo
Además de los clásicos argentinos, el ranking destaca una selección de postres de distintos rincones del planeta. Estos son los 10 primeros de la lista:
- Pastel de Belém (Portugal): Una tarta de crema pastelera creada en el Monasterio de los Jerónimos en 1837, cuya receta secreta solo se elabora en la fábrica Pastéis de Belém.
- Tembleque (Puerto Rico): Un pudín espeso de leche de coco, con maicena y canela, tradicional en celebraciones.
- Helado de Maraş (Turquía): Un helado denso y elástico, gracias al uso de salep (harina de orquídea) y goma arábiga.
- Pastel de nata (Portugal): Similar al pastel de Belém, pero producido en diversas pastelerías de Lisboa.
- Antakya Künefe (Turquía): Un postre elaborado con masa filo rallada, queso sin sal y bañado en almíbar.
- Helado de crema coagulada (Reino Unido): Variante inglesa del helado, con crema coagulada de Cornualles, de textura aterciopelada.
- Makroud el piojo (Argelia): Galletas sin harina, hechas con almendras y rebozadas en azúcar glas.
- Melopita (Grecia): Un pastel de miel típico de la isla de Sifnos, preparado con queso mizithra.
- Tiramisú (Italia): Un postre de bizcochos de soletilla empapados en café y crema de mascarpone, con una historia disputada entre el Véneto y Friuli-Venezia Giulia.
- Crepes (Francia): Finas tortitas francesas, elaboradas con harina, leche y huevos, que pueden servirse con distintos rellenos.